Es oficial: no renovarán los contratos de los empleados públicos que desaprobaron la prueba de idoneidad

La nueva normativa entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, según lo publicado hoy en el Boletín Oficial

Federico Sturzenegger Federico Sturzenegger
15 Mayo 2025

El Gobierno de Javier Milei confirmó que los empleados públicos que no aprobaron la prueba de idoneidad implementada desde el año pasado serán desvinculados de sus cargos a partir del segundo semestre del 2025. Así quedó plasmado en la Resolución 48/2025 del ministerio de Desregulación y Transformación del Estado publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma de Federico Sturzenegger.

Se trata de la Evaluación General de Conocimientos y Competencias, una medida relacionada con la idea de "aumentar la eficiencia" en las contrataciones del personal estatal.

De acuerdo con el texto de la resolución, la nueva normativa estará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025. "Establécese que, a partir del 1° de julio de 2025, los sujetos comprendidos en los incisos a) y c) del artículo 8° de la Ley N° 24.156 solo podrán contratar y/o efectuar renovaciones en los términos del artículo 93 de la Ley N° 20.744 al personal que hubiera aprobado la Evaluación General de Conocimientos y Competencias en los términos de la Resolución de la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública N° 26/24”, indica el artículo 1° del documento.

En este sentido, los empleados que no hayan superado el examen ya no podrán ser contratados como funcionarios y/o colaboradores, según lo dispuesto en el artículo 93 de la Ley N° 20.744 de Contratos de Trabajo a partir del segundo semestre de 2025.

En caso de que tuvieran un documento vigente posterior al 30 de junio, precisaron que será anulado al entrar en vigencia de la nueva normativa.

Alrededor de 40.000 trabajadores debieron rendir en diciembre del año pasado. La normativa busca alinear las contrataciones con un "estándar de competencias", en la búsqueda que sostiene el Gobierno para "optimizar el funcionamiento y la transformación del Estado". Asimismo, considera que, con esta implementación, el Estado puede asegurar que los empleados están debidamente cualificados para cumplir con las funciones propias de su cargo.

Quiénes deben rendir el examen

Además de las personas que deban renovar sus contratos en la administración pública y próximos ingresantes, las autoridades instaron a los representantes del Estado que participan en empresas, sociedades y organizaciones en las que el Gobierno nacional tiene una participación mayoritaria a implementar medidas similares.

Estas acciones asegurarán que las contrataciones de personal se realicen conforme la normativa actual vigente, que promueve la profesionalización y eficiencia en el sector público y paraestatal.

Desde fin de año se realizaron las evaluaciones impulsadas por el Ministerio que lidera Sturzzenegger, las que se basaban en tres instancias: servicios generales, administrativos y profesionales. Contaban con un total de tres oportunidades para aprobar el examen.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios