Descubrieron que las tormentas oceánicas sacuden el núcleo de la Tierra

Mientras el caos se desata en el océano, las vibraciones liberadas pueden ayudar a expandir nuestro conocimiento sobre la Tierra y sobre planetas alienígenas.

Los ciclones llegan al núcleo terrestre. Los ciclones llegan al núcleo terrestre.
17 Mayo 2025

La Tierra guarda secretos en su interior, y parece que las tormentas más intensas del océano pueden ayudarnos a descubrirlos. Investigadores lograron "escuchar" el eco de ciclones agitando las aguas oceánicas desde el otro lado de nuestro planeta. Esto demuestra que las vibraciones generadas por la interacción entre el océano y la corteza terrestre, llamadas ondas microsísmicas, tienen el potencial de viajar distancias sorprendentes a través de la estructura geológica, incluso al núcleo del planeta.

En un estudio pionero, científicos descubrieron que las tormentas que ocurren en el océano pueden aportar información valiosa sobre el interior de la Tierra. Ahora, en vez de basarse en terremotos para estudiar el núcleo terrestre, el cual no era un método tan fiable, los estudiosos pueden servirse de esta alternativa consistente y reveladora.

A medida que estas tormentas desatan el caos en la superficie del océano, envían ondas de choque a las profundidades de la Tierra, atravesando su núcleo externo líquido y su núcleo interno sólido. Este enfoque no solo mejora nuestra comprensión de la estructura de la Tierra, sino que también abre nuevas posibilidades para la exploración de otros planetas, indicó Sustainability Times.

Un método para ver lo oculto

Este fenómeno microsísmico podría servir como una fuente de datos alternativa. Podría ayudarnos a asomarnos a partes ocultas de la estructura terrestre. Esto es especialmente útil en regiones donde la escasez de terremotos de alta energía dificulta el estudio, como en algunas partes del Atlántico Norte.

"Nuestra investigación utiliza estos fenómenos microsísmicos como fuente de datos alternativa para estudiar la estructura de la Tierra debajo de Australia", afirma el sismólogo Hrvoje Tkalčić de la Universidad Nacional Australiana. El desafío es que, si bien las tormentas intensas como los ciclones sobre el océano producen energía acústica lo suficientemente fuerte como para resonar a través del planeta, estas vibraciones son increíblemente sutiles una vez que han pasado a través del núcleo terrestre.

Detectando ecos lejanos

Para captar estas señales diminutas, que a menudo están por debajo del umbral de observación de un solo sensor, Tkalčić y su colega sismólogo Abhay Pandey buscaron ondas sísmicas utilizando sensibles conjuntos de sensores espirales. Estos sensores están ubicados en partes extremadamente tranquilas y remotas de Australia.

"Combinamos datos de varios días para identificar las regiones donde las señales eran más fuertes", explica Pandey en un artículo de Science Alert. Esto proporcionó información sobre la fuente y la transmisión de las ondas sísmicas. Los investigadores lograron rastrear estas sutiles señales hasta las aguas cercanas a Groenlandia y Terranova, agitadas por las tormentas invernales.

Origen de las vibraciones y potencial futuro

Según escriben Pandey y Tkalčić en su artículo, "la cuenca de Terranova es una fuente significativa y persistente de microsismos observada la mayoría de los días durante el período de estudio". Esto probablemente está vinculado al movimiento de ciclones frecuentes durante los meses de invierno.

Esta nueva forma de detectar señales que viajan a través de la Tierra no solo es relevante para nuestro planeta. También podría resultar útil para la exploración de otros mundos. Los investigadores concluyen que, "en un futuro no muy lejano, podríamos ser capaces de aprovechar la energía de las tormentas para complementar las investigaciones del interior de planetas y varias lunas con atmósferas". La investigación fue publicada en Seismological Research Letters.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios