Milei y Bullrich anunciarán cambios en la Policía Federal: más autonomía, nuevos criterios y foco en delitos complejos

Las modificaciones estructurales y operativas, que serán publicadas en el Boletín Oficial por la mañana, forman parte del plan denominado “Hacia una PFA moderna y orientada hacia la investigación”.

Milei y Bullrich anunciarán cambios en la Policía Federal: más autonomía, nuevos criterios y foco en delitos complejos
16 Junio 2025

El presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentarán este martes un decreto que introduce cambios profundos en la Policía Federal Argentina (PFA), con el objetivo de modernizar la fuerza y darle mayor libertad de acción para investigar delitos, especialmente aquellos cometidos en entornos digitales y vinculados al crimen organizado.

El anuncio será a las 14.15 en la sede del Cuerpo de Policía Montada, en el barrio porteño de Palermo. Las modificaciones estructurales y operativas de la PFA, que serán publicadas en el Boletín Oficial por la mañana, forman parte del plan denominado “Hacia una PFA moderna y orientada hacia la investigación”.

Según pudo saber Infobae, el nuevo esquema busca aproximar el modelo de la PFA al de agencias internacionales como el FBI. Entre los cambios más destacados, se autorizará a los uniformados a realizar “patrullajes virtuales” en redes sociales sin necesidad de autorización judicial previa, aunque deberán respetarse la privacidad, la libertad de expresión y la protección de datos personales.

Además, los efectivos podrán detener a personas sin intervención judicial cuando existan elementos que hagan presumir que se ha cometido o se podría cometer un delito. Este cambio apunta a reforzar el accionar preventivo de la fuerza.

El decreto también contempla la creación de áreas especializadas dentro de la PFA para investigar delitos complejos como narcotráfico, trata de personas y redes criminales urbanas. La intención del Gobierno es desplegar más efectivos en el interior del país, especialmente en ciudades con altos niveles de conflictividad como Rosario, donde se instalarán centros de monitoreo y coordinación.

En paralelo, se establecerán nuevos criterios para el ascenso de los miembros de la fuerza, así como mecanismos internos de auditoría para prevenir y combatir posibles casos de corrupción.

El acto contará con la presencia del jefe de la PFA, Comisario General Luis Alejandro Rolle, autoridades del Ministerio de Seguridad y legisladores nacionales.

La reaparición pública de Milei tras su gira por Europa y Medio Oriente se da en un contexto político particular, ya que se produce apenas un día antes de que la ex presidenta Cristina Kirchner deba presentarse en los tribunales de Comodoro Py para que se formalice su condena. La militancia kirchnerista ya anticipó una movilización para acompañarla, y el Ministerio de Seguridad trabaja en un operativo especial para esa jornada.

Comentarios