

El objetivo, crear un polo cultural en la zona (distante del centro, y por tanto, descentralizar la producción cultural); la acción, el lanzamiento del Festival ABC (Abasto Barrio Cultural) que comenzará hoy y se extenderá hasta el 29.
Son dos los pivotes en los que se apoya esta iniciativa: CiTá Abasto de Cultura, de Fernando Ríos que se instaló en La Madrid 1.457 desde hace algunos años, y Teatro Puerto Libertad, que actualmente dirigen Noé Andrade y Pablo Gigena y que pertenece a la Fundación La Vorágine, en Las Piedras 1.850.
El Festival ABC se propone con el teatro, la fotografía, la danza, el circo y el cine y la música, un conjunto de actividades para afirmar esa producción artística.
Hoy a las 19, en la apertura del festival, en CiTá, se conocerá el resultado del concurso fotográfico convocado para expresar, como su mismo título lo indica, “Rostros, Rincones, Revitalización”. De algún modo, estas imágenes que se podrán observar darán cuenta del ADN del ABC.
El polo cultural ABC es una gestión independiente y autogestionada, aunque cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro, organismo actualmente en riesgo de ser desmantelado, cuya autarquía le ha sido retirada.
Con este festival se plantea generar un encuentro de dos semanas entre artistas y espacios culturales escénicos de la zona con públicos y vecinos de los barrios del Abasto y Ciudadela.
Los gestores remarcaron que sus espacios no solo ofrecen espectáculos, sino que funcionan como centros de formación cultural, conteniendo a cientos de vecinos que asisten a estudios de teatro, plástica, danza o música. En el Abasto, propiamente dicho, sobre la calle Miguel Lillo funcionan talleres como el del Iván Ríos y a poco más de 100 metros el de Alejandro Contreras Moiraghi y Virginia Serrano, entre otros artistas. La zona en su conjunto nuclea a Cerámica La Pérez, de Fernanda Pérez, el espacio de arte Limbo, Estudio Bajo Jardín y un cine club de Martín Falci, y otros espacios.
Este sábado y el próximo está previsto que un ómnibus recorra algunos de ellos.
Identidad
Ríos, Gigena y Andrade insistieron en el propósito de constituir e inaugurar en el imaginario ciudadano - primeramente, en el de los vecinos de la zona en particular, y en segundo lugar de toda la provincia en general- una identidad cultural basada en una pertenencia y confluencia histórica, territorial, barrial, zonal, geográfica y urbana compartida, tejida alrededor de los barrios El Abasto y Ciudadela esta ciudad, bajo la denominación: Abasto Barrio Cultural (ABC).
“Queremos fortalecer y ampliar los vínculos entre nuestras salas teatrales y los artistas y grupalidades culturales del barrio, a los que iremos sumando al proyecto. Queremos además establecer el evento como una tradición cultural independiente e identitaria a replicarse en otros años ”, agregó Gigena.
Agenda
Mañana a las 19 se realizará un conversatorio sobre estos proyectos en Teatro Puerto Libertad. Se aclaró que todas las actividades y funciones son de entrada libre por cooperación solidaria.
A las 21, se presentará la obra “Así de simple, no alcanza sólo con quererse”, de Sofía González Gil e Ignacio Bresso con la dirección de Pablo Parolo.
Clara y Joaquín, dos jóvenes que se conocen, se sienten atraídos, se enamoran y deciden vivir juntos, son los protagonistas de esta historia. La trama se centra en los conflictos cotidianos y las tensiones inherentes a la convivencia. Con un enfoque íntimo y emotivo, se presenta un retrato poético de las dificultades y alegrías que emergen en el esfuerzo de construir una vida en común. Actúan Franco Ochi Ramacciotti, Sofía Nuñez, José Padilla, Luciana Torres, Emanuel Shai Comedi y Sofía Naranjo.