Premios Oscar 2015: películas favoritas

"Birdman" de Iñárritu y "El Gran Hotel Budapest" de Wes Anderson, son las grandes candidatas.

86 9
IMAGEN TOMADA DE LATERCERA.PE IMAGEN TOMADA DE LATERCERA.PE
20 Febrero 2015

LOS ANGELES, Estados Unidos.- Con nueve nominaciones, la película de Wes Anderson "El Gran Hotel Budapest", y "Birdman" del cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu, se destacan por ser los filmes con mayores nominaciones para la 87° edición de los Premios Oscar 2015. 

Les siguen con ocho nominaciones "The Imitation Game", y "El Francotirador" y "Boyhood", con seis cada una, compitiendo todas por el galardón a Mejor Película, categoría en la que "Selma", "La Teoría del Todo" y "Whiplash" también están participando. 

Dentro de las nominas a Mejor Película Extranjera, latinoamérica logró hacerse presente con la Argentina de Damián Szifron "Relatos Salvajes", filme que compite con la rusa "Leviatán", la polaca "Ida", la mauritana "Timbuktu" y la estonia "Mandarinas".

La ceremonia de entrega de los Oscar se realizará al igual que todos los años en el teatro Dolby de los Angeles, el próximo 22 de febrero y Neil Patrick Harris será el presentador de la velada.

Publicidad
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#9 28 Jun 2019 13:32 Hs
Excelente nota y análisis. El fútbol está infectado de corrupción y por eso los dirigentes que deberían defender a San Jorge se mantienen callados (estruendoso silencio de La Liga, Atletico y San Martín)
3 0
#7 28 Jun 2019 13:11 Hs
Hoy veremos lo rebuscado de Argentina ante Venezuela, un partido en el que no tendríamos que tener problemas para ganar, pero esta tan podrido el fútbol argentino que peligra la clasificación y si se pierde no me sorprendería para nada porque no juegan a nada, ahí también se manejan irregularidades en las convocatorias de jugadores, se murió grondona y quedaron los carroñeros a la pesca de sus debiles presas para alimentar su hambre de poder con fines oscuros
0 0
#6 28 Jun 2019 11:48 Hs
Mas de lo mismo...CORRUPCIÓN. Corrupción que amamantamos diariamente en nuestra querida Argentina y que ya forma parte de nuestra idiosincrasia. Y es que en todos los órdenes se salta como perrito por un bizcocho a quienes tienen poder, para ver si estas "gentes" les pueden conceder algún favor. Así es nuestro sistema político, empoderados y punteros que cautivan a la los obsecuentes que venden sus principios, valores y voluntad a cambio de un plancito, un bolsón, un puestito de jefe de los vecinos de barrio y un choripán. Así funciona Argentina en todos, todos todos los órdenes y cuando les toca ser víctimas vociferan y hablan de éste y de aquel sin embargo cuando estas lacras se apersonan en cualquier ámbito los súbditos se arrodillan buscando un guiño. Así funciona nuestra sociedad
3 0
#5 28 Jun 2019 10:06 Hs
Eliminado por contenido violento. Ver normas de uso del servicio.
#4 28 Jun 2019 08:13 Hs
Clarito! Muy buena nota!
8 0
#3 28 Jun 2019 07:06 Hs
Excelente análisis del cronista, lo felicito. Todo lo que manifiesta es la pura verdad. Vi el partido de San Jorge antes de los 10 minutos tenían amonestados los 2 marcadores centrales e inclinada la cancha a puros pitazos . El gol estuvo bien hecho eso nadie le discute y es por donde quieren desviar la Atención de lo que realmente pasó en la cancha, existen muchas formas de maniatar a un equipo y favorecer a otro, sin que muchos se den cuenta de lo que va sucediendo.
16 0
#2 28 Jun 2019 04:20 Hs
En el caso particular de San Jorge estuvieron preparando toda la semana pensando más en una actuación deshonesta del árbitro q en el esquema a desarrollar y eso los llevo a actuar con fuerza desmedida y quejas constantes al árbitro llama la atención q el técnico haya avalado la actitud de sus jugadores y y q al día siguiente ya tuviera contrato con el club desamparado llama la atención de dirigentes en adelantarse renunciando a jugar y es más llamativo como San Jorge pudo haber hacer frente a un torneo casi profesional sin tener ningún ingreso eso tb debiera formar parte del tema q algo huele mal en el fútbol argentino
4 4
#1 28 Jun 2019 04:14 Hs
El análisis general de la nota tiene mucho de cierto de la realidad del fútbol argentino pero los temas puntuales debieran abordarse teniendo información de las partes en disputa y en esto citó a la referencia des partido guaraní central Norte ya q sólo analizan la declaración del técnico perdedor q como ocurre en muchos casos trata de justificar la derrota muchas veces no reconociendo falencias propias y hasta manchando el honor de quien como cualquier profesional puede equivocarse faltó informar q central Norte de salta termino invicto el torneo siendo el más goleador y el q menos recibió goles siguiendo la estadística de ambos partidos guaraní pateo cuatro veces al arco en dos partidos pero en el fútbol argentino es más fácil ver errores ajenos q propios
2 5
#8 28 Jun 2019 13:32 Hs
que queres intrigar nombrando al tecnico,acaso pensas q el tiene tanto poder para ordenar lo que quiera antes q el hay autoridades querido.el tecnico es la pata mas debil de esta mesa,al tecnico lo voltean los resultados,los q no juegan etc.ahora le agregamos obligar a hacer sentadas.hipocritas.
0 0