La garrafa social cuesta hasta 30% más cara

Pese a que el Gobierno nacional prorrogó la asistencia económica para que se pueda comprar gas envasado a precio subsidiado, lectores de LA GACETA reportaron, mediante mensajes de WhatsApp, sobreprecios en los cilindros de 10, de 15 y de 45 kilogramos. El lunes comenzará el pago de subvenciones para usuarios de gas envasado que se hayan registrado en la Anses

8 9
INTENCIÓN. El Gobierno nacional anunció cambios en el sistema para subsidiar la venta de garrafas, con el fin de evitar distorsiones en la distribución. la gaceta / foto de antonio ferroni (archivo) INTENCIÓN. El Gobierno nacional anunció cambios en el sistema para subsidiar la venta de garrafas, con el fin de evitar distorsiones en la distribución. la gaceta / foto de antonio ferroni (archivo)
04 Abril 2015
Parece no tener solución el viejo problema para conseguir gas en garrafa a precio subsidiado, tal como lo establece un programa del Gobierno nacional. Lectores de LA GACETA informaron, mediante mensajes enviados al servicio de Whatsapp, que en comercios de la capital provincial y de localidades del interior se venden envases de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a precios muy superiores a los que establece el programa “Hogares con Garrafa”. Según este plan oficial, el valor máximo de referencia para los comercios y para las distribuidoras es de $ 97. En tanto, para las fraccionadoras, el valor máximo permitido es de $ 54.

Los sobreprecios reportados luego de que el Gobierno nacional anunciara nuevos precios para la denominada “garrafa social” que, hasta el año pasado era de $ 16 para el envase de 10 kilos. Además, el Poder Ejecutivo anunció cambios en el sistema para subsidiar la venta de garrafas, con el objetivo de evitar abusos.

Valores inflados

Según los mensajes enviados por los lectores al Whatsapp de LA GACETA, en Cruz Alta, por ejemplo, el envase de gas de 10 kilo gramos se comercializa a $ 130. “Es increíble el precio de la garrafa social. Somos muchísimas las familias de bajos recursos que la compramos”, se quejó uno de los lectores. Otros, oriundos de Lules, señalaron que en negocios de esa localidad el cilindro de 10 kilos cuesta $ 53; el de 12 kilos se vende a $ 63; el de 15 kilos a entre $ 80 y $ 120; y el de 45 kilos a $ 400. De igual modo, usuarios de Villa Mariano Moreno informaron que en comercios de esta ciudad, la garrafa de 10 kilos cuesta $ 100.

Por otro lado, los mensajes de los lectores dieron cuenta de que hay comerciantes que especulan con la provisión de las garrafas a precios subsidiados por Estado. “En Villa Mariano Moreno, los comerciantes alegan que no tienen (garrafas), cuando en realidad las guardan para especular con los precios, que rondan entre $ 95 y l$ 120, para la garrafa de 10 kilos”, reclamó otro lector.

La denominada “garrafa social” forma parte del Programa Nacional de Consumo Residencial de Gas Licuado de Petróleo (GLP), que impulsó la Secretaría de Energía de la Nación. Desde 2008, cuando el plan se puso en marcha, se suscribieron para recibir los subsidios empresas productoras, fraccionadoras y distribuidoras de gas licuado de todo el país.

Hasta el año pasado, el plan establecía que el valor para la garrafa de 10 kilos era de $ 16; la de 12 kilos debía venderse a $ 20 y la 15 kilos, a $ 25. Este año, el Gobierno prorrogó la vigencia del programa, pero incrementó los precios referenciales. Además, modificó el mecanismo para otorgar los subsidios, que ya no se entregarán en su totalidad a los empresarios, sino a los usuarios de gas envasado.

La semana pasada, el Poder Ejecutivo anunció que el plan de gas envasado alcanzará a 2,5 millones de hogares de todos el país, y que destinará un monto global aproximado de $ 3.000 millones anuales, con el objetivo de evitar la venta con sobreprecios, según consignó la agencia Télam.

El programa establece también subsidios para los productores, al igual que una serie de mecanismos de control para que se respeten los precios de referencia. Precisamente estos valores máximos se revisarán cada tres meses, y se tomará en cuenta la variación de los costos que puedan registrar las plantas de fraccionamiento y de distribución de gas envasado.

Por otro lado, el Gobierno informó que esta semana se registraron, mediante operativos de control, comercios que no respetaron los precios referenciales. Seis medidas, que se llevaron a cabo en varias provincias, finalizaron con la clausura de centros de distribución de garrafas. Uno de ellos estaba en la localidad de Banda del Río Salí. Además, en los operativos se detectaron irregularidades en comercios de San Miguel de Tucumán, donde la situación se normalizó.

Tamaño texto
Comentarios 9
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#11 04 Abr 2015 13:21 Hs
Afirmar que la garrafa aumento un 30%, el periodista no sabe matemática o es un comentario mal intencionado por que el porcentaje real es 25%, si valía $16 y ahora vale $20, $4 es el 25% y no el 30% como afirma.Los ponderados no es de periodistas serios, es o no es, para que echar mas leña al fuego. Hace poco leí que un periodista afirmaba ser independiente al 100%, bueno yo sor de racing..
4 14
#10 04 Abr 2015 13:11 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#9 04 Abr 2015 12:19 Hs
Sres del pueblo que pagamos sumas exorbitantes por un lado y hacemos cola bajo la lluvia y el sol para comprar una garrafa mientras que por otro lado la sra presidente nos habla de una DEKADA GANADA por favor no permitamos que sigan burlandose en la cara nuestra. NO LOS VOTEMOS NUNCA MAS. ahora quiere sumar en alguna lista a ese mamarracho de hijo que tiene solo para evitar ir presa junto a su pandilla cuando termine su mandato. Castiguemos en las urnas a estos korruptos
14 6
#8 04 Abr 2015 11:55 Hs
Triplicó el precio, antes de contar cuántos la consumimos y cuántos pobres hay en la República.
13 5
#7 04 Abr 2015 11:06 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#4 04 Abr 2015 10:40 Hs
Gracias Modelo de inclusión , por extenderlo hacia fabricas y negocios y hoteles familiares olvidando el fin primero que eran los más pobres.
13 5
#3 04 Abr 2015 10:38 Hs
Gracias gobierno NAC&POP por el gas para todo que no llegó a TODOS Y TODAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
15 5
#2 04 Abr 2015 10:35 Hs
Gracias Cristina !!!!! por tener bien en cuenta a esta gente que cuando había faltante del gas envasado , esperaban haciendo colas de 15 cuadras para comprar una y con el peso inexacto .
13 5
#1 04 Abr 2015 01:40 Hs
Me puede el titulo de la Gaceta, pero mas me gusta la fuente que describe "mensajes de WhatsApp" Señores por favor no confundan a la gente!!
8 4