
Las esperanzas se evaporaron totalmente para Lanús, que recibió a Gremio, de Brasil, con la obligación de revertir la derrota por 1-0 de la final de ida, en Porto Alegre. Pero el Tricolor gaúcho volvió a derrotarlo esta noche 2-1 para coronarse por tercera vez campeón de la Copa Libertadores.
Una contra ejecutada impecablemente por Marquinhos le dio ventaja al visitante en el minuto 26' y ponía justicia en el resultado porque el visitante era superior. Sin embargo, Maxi Velázquez se hizo cargo de un tiro libre frontal a un ángulo y el arquero Marcelo Grohe evitó el empate.

Gremio exhibió jerarquía, conducido por la clase de Arthur, y dominaba el trámite. En 42', una magnifica jugada personal de Luan, que resolvió con categoría ante Andrada, puso el 2-0, resultado que dejaba al cuadro portoalegrense con grandes chances de lograr su tercer título en el torneo continental.
Lanús no se deba por vencido y en el segundo tiempo salió, con más corazón que juego, en procura del descuento. En el minuto 26, Jailson le cometió penal a Lautaro Acosta y Pepe Sand puso el 1-2. Necesitaba dos tantos más para forzar la definición con tiros desde el punto penal.

El cuadro de Renato Gaúcho, que logró convertirse en el primer brasileño en coronarse campeón como jugador y técnico de su equipo, fue superior en la serie y resultó un indiscutido campeón.
Gremio había conquistado el trofeo en 1983, al derrotar a Peñarol de Montevideo (1-1 y 2-1) y en 1995, a Atlético Nacioanl de Colombia (1-1 y 3-1).
El partido se disputó en el estadio "Néstor Díaz Pérez", más conocido como "La Fortaleza", desde las 20.45, con el arbitraje del paraguayo Enrique Cáceres y televisación por la señal Fox Sports.
El árbitro del encuentro tendrá a disposición el polémico Sistema de Asistencia Arbitral por Video (VAR) que estará a cargo del paraguayo Mario Díaz de Vivar, asistido por su compatriota Milciades Saldívar y el peruano Víctor Carrillo.
El conjunto que conduce Renato Gaúcho, quien como jugador ganó la Copa Intercontinental en 1983, perdió un solo partido fuera de Porto Alegre (2-1 ante Iquique en Chile) y en la fase eliminatoria no recibió goles.
Fue la 14ta final protagonizada por argentinos y brasileños y el historial lo lideran los equipos nacionales con nueve ganadas contra cinco del vecino país.
Lanús registra 10 antecedentes ante equipos brasileños de los cuales ganó seis, empató uno y perdió tres, mientras que Gremio en nuestro país disputó 28 encuentros, con siete triunfos, ocho empates y 13 derrotas. (Télam)
#LibertadoresxFOX | Revive el golazo de Luan para el segundo de Gremio desde nuestro #AnguloFOX. pic.twitter.com/zSNHxJrp3y
— FOX Sports Argentina (@FOXSportsArg) 30 de noviembre de 2017
#LibertadoresxFOX | Fernandinho aprovechó un error en defensa y abrió el marcador para Gremio. Así se vivió en #AnguloFOX. pic.twitter.com/QxPhjNZ7pP
— FOX Sports Argentina (@FOXSportsArg) 30 de noviembre de 2017
Final CONMEBOL Libertadores Bridgestone 2017 - Previa Lanús vs. Gremio https://t.co/gcrMwbdx02
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) 29 de noviembre de 2017