
Representantes del Sindicato de Peones de Taxis se reunieron esta mañana con el ministro de Seguridad, Claudio Maley, y adelantaron que presentarán en la Municipalidad capitalina y el Concejo Deliberante un documento para que la ordenanza que regula el trabajo de los taxistas incluya el blanqueo del trabajador, una Aseguradora de Riesgo de Trabajo (ART) y seguro de vida.
“Hay un vacío muy grande en la norma donde quedamos afuera”, dijo Augusto Carlos Pizarro, referente del Sindicato de Peones de Taxis y agregó que "cuando los propietarios están dentro del sistema podrán analizar otra forma "de cobrar el servicio con tarjeta de débito o crédito, porque desde que los colectivos trabajan con la ciudadana somos el blanco de los delincuentes".

Maley no fue a la Legislatura, pero se reunió con los taxistas y los gremialistas de UTA
Sobre los problemas de inseguridad que vienen sufriendo los choferes (el asesinato de Víctor Graneros en Alderetes y el violento asalto a Luis Iñigo en Balcarce y Paraguay), mostraron cierta conformidad con el trabajo de la Policía pero pidieron mayor compromiso a la Justicia.

"Es duro lo que está sucediendo pero hay profesionales al frente del Ministerio y sabemos que están trabajando para que mejore la situación. Nos comprometimos a hacer las denuncias para que quede documentado pero también queremos que la Policía tenga su resguardo porque es parte de la sociedad", afirmaron.
Por último, Pizarro le agradeció a Maley "la buena predisposición ya que tuvo que suspender una reunión en la Legislatura porque (entendió que) esto era más urgente".