En Tucumán, los aviones podrán aterrizar con clima adverso

El PEN invertirá en equipamientos para la el aeropuerto Benjamín Matienzo.

35 18
SISTEMA RADIOELÉCTRICO. La renovación de equipos permitirá más vuelos con visibilidad reducida, aumentando la operatividad del aeropuerto.  la gaceta / foto de jorge olmos sgrosso SISTEMA RADIOELÉCTRICO. La renovación de equipos permitirá más vuelos con visibilidad reducida, aumentando la operatividad del aeropuerto. la gaceta / foto de jorge olmos sgrosso
08 Diciembre 2018

Gabriel Giannotti tiene un cuarto de siglo de experiencia como piloto de líneas aéreas. A lo largo de su carrera, según comentó a LA GACETA, fue observando el proceso de desinversión en las aeroestaciones del país que, entre otras consecuencias, fue desgastando la confiabilidad del sistema. Los aeropuertos necesitan equipamientos modernos para operar. Hoy convertido en presidente de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), una sociedad del estado bajo la órbita del Ministerio de Transporte de la Nación, anuncia que el aeropuerto internacional Teniente Benjamín Matienzo de Tucumán renovará el sistema radioeléctrico que permite a las aeronaves aproximar a la pista y aterrizar con meteorología adversa. Pero, además, a lo largo de 2019, el Gobierno nacional invertirá en otros equipamientos para la aeroestación local.

El Ministerio de Transporte, a cargo de Guillermo Dietrich, explica que ya comenzó los trabajos de obra civil, previa a la instalación de un nuevo sistema instrumental de aterrizaje –ILS por su sigla en inglés-. Esto permitirá al aeropuerto contar con mejores estándares técnicos permitirán cumplir más vuelos con visibilidad reducida, aumentando así la operatividad y la conectividad de la región.

Este nuevo ILS reemplazará al equipo actual, que ya ha cumplido largamente su vida útil recomendada. El nuevo equipo fue adquirido por el Ministerio de Defensa antes del traspaso de nueve aeródromos a la órbita de EANA a principios de este año.

En el caso de Tucumán, la renovación de su ILS es de especial importancia, ya que la ciudad es puerta de entrada al Plan Belgrano del Ministerio de Transporte, un proyecto social, productivo y de infraestructura integral para que haya igualdad y crecimiento en las 10 provincias del Norte, explica Transporte. El ILS actual tiene una edad de 24 años. Si bien continúa operando de manera confiable, requiere de un mayor mantenimiento preventivo y verificaciones aéreas más frecuentes, por lo cual su funcionamiento resulta muy oneroso.

La llegada del nuevo equipo, valuado en alrededor de un millón de dólares, está prevista para principios de 2019, con una puesta en servicio estimada para fines de marzo.

Giannotti agrega que, para el último trimestre del año que viene, el aeropuerto tendrá un nuevo sistema de navegación VOR (un acrónimo para la frase en inglés Very High Frequency Omnidirectional Range, que en castellano significa Radiofaro Omnidireccional de Muy Alta Frecuencia), con un inversión estimada en U$S 680.000. “Será un complemento para el ILS, con condiciones de aterrizaje y de visibilidad mayores”, indica el funcionario en una charla telefónica con nuestro diario.

En enero, además, se prevé la instalación de un detector de actividad eléctrica para que el personal de la aeroestación pueda trabajar en mejores condiciones de seguridad. Hasta ahora, indica Giannotti, ese proceso venía siendo operado por un observador humano. Asimismo, en septiembre, el Teniente Benjamín Matienzo contará con un AWOS, un sistema de observación meteorológica automático, valuado en U$S 630.000, con el que el aeropuerto podrá operar en condiciones de visibilidad más reducidas y con lo que en la jerga aeronáutica se denomina “bajo techo de nubes”.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#18 09 Dic 2018 06:56 Hs
Bien ahí Manzur y el que lo suceda nunca más un aeropuerto alternativo cuando haya mal tiempo.
1 2
#16 08 Dic 2018 23:44 Hs
CAMBIAMOS. MODERNIZAMOS.
2 3
#15 08 Dic 2018 23:43 Hs
Le cuesta digerirlo a los del club del helicóptero.
2 3
#14 08 Dic 2018 23:41 Hs
Dice órbita del ministerio de transporte de la nación, para que no se vaya a confundir el aceitunero y lo ponga en su espot.
2 3
#11 08 Dic 2018 16:30 Hs
Otra mentira más!! Esta se junta con “pobreza cero”, “ningún trabajador pagará ganancias”, “3000 jardines de infantes”, “la inflación es lo más fácil de bajar”
5 15
#12 08 Dic 2018 18:31 Hs
Carlos sacarte la k de la cabeza es una buena noticia para la provincia sea de donde venga y del gobierno que venga los que vuelan estarán más seguros
8 3
#10 08 Dic 2018 16:28 Hs
Que buena obra de Manzur Jaldo. A no para es del presidente nefasto. Como tantas otras cosas que se las terminana adjudicando la provincia
10 9
#9 08 Dic 2018 13:29 Hs
aeropúerto internacional?...mmmmm... en fin...
6 9
#8 08 Dic 2018 12:49 Hs
La aceleraciòn de la instalaciòn del moderno equipo en nuestro Aeropuerto, se debe tambièn, al percance de nuestro gobernador, que sufriò de regreso de Buenos Aires, en el JEEP, de la provincia, y no pudo arerrizar por las malas condiciones del tiempo. Siguiò hasta SALTA, donde pernoto y al otro dìa regreso a Tucumàn- El susto, lo decidiò, y la inversiòn vendra, con el nuevo servicio a partir del primero de enero.
7 9
#7 08 Dic 2018 12:18 Hs
Todavia No esta, jeje pero ya lo anuncian como si estaría funcionando desde el fines del 2015, jejeje, lo de Pelli, ya no se habla mas, jejeje, Ahaaaa No hay plata, jejeje
8 13
#17 09 Dic 2018 04:00 Hs
Jejejejeje El proyecto de Pelli es por la reforma de el Aeropuerto Benjamín Matienzo, jejeje, que vendió muy bien Facundo Garretón, jejeje, veo que desconoce el proyecto que fue vendido desde el Ministerio de Transporte, jejeje, el otro es por el Centro Cívico.
0 1
#13 08 Dic 2018 18:36 Hs
Raúl compra un gps lo de estas reformas.es.la.secretaria de transporte de la.nacion. lo.de.pelli es una locura millonaria de nuestro.gobernador
8 2
#6 08 Dic 2018 12:17 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#5 08 Dic 2018 11:21 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#4 08 Dic 2018 10:54 Hs
verso todo
7 14
#3 08 Dic 2018 09:28 Hs
TRAE MAS VOTOS HACER CORDON CUNETA, ESTAS SON LAS OBRAS QUE NO SE VEN Y A LA LARGA MEJORAN LA ECONOMIA DE UN PAIS...
22 5
#2 08 Dic 2018 08:07 Hs
Excelente
24 2
#1 08 Dic 2018 07:58 Hs
Muy buena inversión para evitar los vuelos a otros aeropuertos de alternativa cuando este la visibilidad vajo minino en la pista .
27 1