Dietrich habló de logros y el millón de pasajeros de Tucumán

El ministro de Transporte de la Nación destacó el trabajo conjunto con el gobierno provincial y las mejoras en las rutas y los puertos.

17 11
Dietrich habló de logros y el millón de pasajeros de Tucumán
10 Diciembre 2018

El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, realizó para LA GACETA un balance de las acciones gubernamentales en 2018, “un año que nos planteó grandes desafíos y en el que todos tuvimos que poner el hombro, y en el que aprendimos que, cuando estamos juntos y trabajamos en equipo, los argentinos podemos atravesar hasta las tormentas más fuertes”.

“A pesar de las dificultades, seguimos adelante con una agenda muy ambiciosa de cambios profundos con los que hoy estamos sentando las bases para que, después de décadas, la Argentina vuelva a crecer en serio”, dijo.

Respecto de los aportes para Tucumán, el funcionario dijo que “hay cambios que marcan un antes y un después para todos los argentinos y que podemos ver en casos muy concretos también acá, en Tucumán, una provincia que es un muy buen ejemplo de esta nueva Argentina”.

Al respecto apuntó que, sin importar los colores políticos, el Gobierno Nacional trabajó en equipo con los gobiernos provinciales para transformar realidades. “Y fue así cómo, juntos, volvimos a exportar limones a Estados Unidos después de 17 años”, resaltó. “Fue un paso adelante muy importante que logramos gracias a un gran trabajo en equipo del Gobierno nacional, el provincial, la Cancillería y distintos organismos como el Senasa”, afirmó.

“También pudimos ver en Tucumán el impacto de la revolución de los aviones, al duplicar la cantidad de pasajeros que vuelan por el país y mejorando 30 aeropuertos en todas las provincias”.

Cambios profundos

Al respecto, Dietrich subrayó que actualmente hay más conexiones para volar por el país sin pasar por Buenos Aires, más empresas con más y mejores ofertas a la hora de comprar un pasaje, y que hay récord absoluto de pasajeros, que este año alcanzarán el millón de personas que pasaron por el aeropuerto Benjamín Matienzo. “Son cambios profundos con los que estamos sentando las bases de un nuevo país”, afirmó.

“Tenemos una Argentina con más y mejores autopistas y rutas seguras, con más y mejores puertos y aeropuertos, con más energía, más aviones, más barcos y más trenes de carga que lleven nuestros productos a los puertos locales, y de ahí al mundo”, indicó.

“En este año que se va, son muchas las cosas que logramos. Y, también, en las que tenemos que seguir trabajando y encontrando soluciones juntos para continuar avanzando hacia esa Argentina con la que soñamos, un país más justo y con más oportunidades para todos”, aseguró Dietrich.

En este sentido, el funcionario nacional no dejó de pasar por alto el encuentro reciente de los líderes del mundo en Buenos Aires. “Argentina cuenta con un enorme respaldo de la comunidad internacional que una y otra vez, tal como vimos en la reciente Cumbre del G20, nos dio su apoyo concreto, reafirmando que estamos en el camino correcto y dándole a la Argentina, una vez más, un lugar relevante en el concierto internacional”, concluyó.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#11 11 Dic 2018 00:10 Hs
la gaceta yo comento eso de aerolineas porque se muy bien y vivo cerca de aeroparque y me comenta la gente que trabaja ahi la mayoria son de la campora por eso dos por tres hacen paro ,,porque me eliminan como las barbariedades que habla este señor nieto ,,no lo eliminaron ,,yo viaje en flaybondi a bariloche de diez ,,mi famillia a tucuman ,,tambien sin ningun problema
0 0
#10 11 Dic 2018 00:04 Hs
Eliminado por contenido violento. Ver normas de uso del servicio.
#9 11 Dic 2018 00:02 Hs
Eliminado por contenido violento. Ver normas de uso del servicio.
#8 10 Dic 2018 11:18 Hs
La transformación del aeropuerto es un enorme avance. Esto hay que aplaudirlo
4 1
#7 10 Dic 2018 10:04 Hs
Dietrich,La gente también viaja en bus y automóvil. Las rutas en Tucumán son peligrosisimas. Ni 1 autopista. Una provincia tan chica!
4 2
#6 10 Dic 2018 09:29 Hs
DOCE AÑOS DE CHOREO Y AHORA ESTE, DUEÑO DE FLYBONDI, ADJUDICANDOSE EXITOS EN UNA EMPRESA QUE ES MADRE DEL TRABAJO EN NEGRO. Y UN PELIGRO PARA LOS PASAJEROS. PREFIERO AEROLINEAS O LAN . . . ESTO TIENEN QUE SABER SUS PASAJEROS POR EL RIESGO QUE CONLLEVA. UNA PRECARIEDAD ABSOLUTA, OCULTA POR EL PODER.
3 7
#5 10 Dic 2018 09:21 Hs
VOLAR POR FLYBONDI ES UN RIESGO MORTAL PARA LOS PASAJEROS Y RIPULACION, POR LA MANTENCION DE SUS AERONAVES. LA LIMPIEZA ES EFECTUADA POR LA TRIPULACION INCLUIDOS PILOTOS TODOS EN NEGRO........ LA EXPLICACION ES QUE DIETRIC ES UNO DE SUS DUEÑOS. FALLAS GARRAFALES ( EXTENSION DE FLAP, HORIZONTE ARTIFICIAL, VELOCIDAD, TREN DE ATERRIZAJE, CONTROL DEL ENTE CORRESPONDIENTE ETC. ETC. ALGUNAS DE SUS FALLAS)- y LLEVA CONTABILIZADAS 487 eventos. EN NEUQUEN, NO TENIAN INDICADORES DEL TREN DE ATERRIZAJE Y SOBREVOLAMOS EL AEROPUERTO PARA QUE LE AVISEN AL PILOTO SI EL TREN DE ATERRIZAJE HABIA DESPLEGADO.........NO VUELO NI EN DOPE POR ESTA AEROLINEA.
3 5
#4 10 Dic 2018 08:53 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#3 10 Dic 2018 03:03 Hs
Los viajes de la reina del Calafate a África, Venezuela, los de Alperovich a EEUU y nunca nada. Macri lo hizo en tres años.
6 4
#2 10 Dic 2018 03:01 Hs
lo ponen en su pauta como obra que realizaron y gestiones propias como si no se hubiera visto al presidente trabajar, desconocen el federalismo con que se está trabajando.
6 3
#1 10 Dic 2018 02:58 Hs
A pesar que hasta viajan por un partido y a reuniones en una y otra provincia, cuesta que entiendan y valoren .
6 3