Di Lella podría recuperar la libertad

La Corte hizo lugar a un planteo de casación de la defensa Para el máximo Tribunal, no se fundamenta la prisión preventiva contra el condenado. Críticas de Alberto Lebbos.

173 16

Eduardo Di Lella, condenado a seis años de prisión por el encubrimiento del crimen de Paulina Lebbos, podría recuperar la libertad a partir de un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la provincia (CSJT). El máximo Tribunal local hizo lugar a un recurso de casación de la defensa del ex secretario de Seguridad del gobierno de José Alperovich, y ordenó a la Sala en lo Penal III que dicte “nuevo pronunciamiento” sobre la prisión preventiva” que viene cumpliendo el ex funcionario.

Tras más de un año de desarrollo del juicio oral por el homicidio de la joven, la Sala III, integrada por Carlos Caramuti, Dante Ibáñez y Rafael Macoritto, dispuso en febrero esa medida cautelar -por un año o hasta que el fallo quede firme- en contra de la cúpula de Seguridad en 2016: Hugo Sánchez (ex jefe de Policía); Nicolás Barrera (ex subjefe); y Héctor Brito (ex titular de la Regional Norte), además de Di Lella (foto).

En la sentencia se señaló que se imponía la prisión preventiva, al existir el riesgo de que los condenados intentaran eludir el accionar de la Justicia durante la ejecución”, y que no sólo se trataba de la obstaculización del proceso. Se hizo hincapié en que los cuatro ex funcionarios guardaban vinculaciones personales con las altas esferas políticas y de seguridad. “Aguardar en libertad hasta que la sentencia adquiera firmeza, (llevaría) a que pudieran eludir la pena aprovechando contactos e informaciones”, se dijo.

Después de la resolución de febrero último, la Cámara rechazó el planteo de casación de la defensa. Así, el letrado Gustavo Morales acudió a la Corte con un recurso de queja.

Con los votos en coincidencia de Daniel Posse, Daniel Leiva y Claudia Sbdar, la CSJT avaló la demanda del defensor Morales, quien sustentó que la preventiva era excepcional y que se dicta cuando se encuentran “probados los extremos de peligro de fuga u obstaculización del proceso y las pruebas”. Según el letrado, el fallo “era arbitrario y nulo, al carecer de fundamentos”.

La Corte tomó como antecedente, entre otros, el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) de la causa “Loyo Freire”. En esa resolución se había sostenido que la sola “pena establecida, sin que se precise las circunstancias concretas de la causa que permitiera presumir, fundamentalmente, que intentara burlar la acción de la Justicia, no constituye fundamento válido para los jueces”.

Así, la CSJT ordenó a la Sala III que dicte un nuevo pronunciamiento. Si en el nuevo fallo se mantuviera los mismos fundamentos, Di Lella recuperaría la libertad bajo condena. A la vez, esta situación lleva expectativas a la defensa de Sánchez, en particular.

Reacciones

“El fallo de la Corte de Tucumán constituye un triunfo jurídico importante para esta parte”, expresó ayer Morales.

El ex secretario de Seguridad se encuentra internado aún en un sanatorio privado por problemas cardíacos. “Se están llevando a cabo los estudios que pidieron los médicos. Una vez concluidos, quedará abstracta la audiencia referida a la prisión domiciliaria”, añadió.

Alberto Lebbos, padre de Paulina, criticó la posición de Posse, Leiva y Sbdar. “En el juicio quedó demostrado la destrucción de pruebas y que los condenados fueron centrales para esas acciones. Además, no está cerrada la investigación del homicidio”, enfatizó.

A la vez, calificó de “peligrosos” a los penados, al considerar que “están vinculados a investigaciones por el crimen que se abrirán en contra de Sergio Kaleñuk (hijo del ex secretario de Alperovich); César Soto (ex pareja de la víctima); Ernesto Atim (era empleado de una agencia de celulares); y Esteban Gómez (hermano de Roberto, absuelto del mismo delito). “Hay que leer el fallo completo, y la Corte no lo hizo”, reprochó.

Tamaño texto
Comentarios 16
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#15 29 Jun 2019 18:34 Hs
Tendría solo la Libertad de ver a Paulina todos l días d su vida
2 0
#14 29 Jun 2019 15:24 Hs
DELINCUENTES, Tanto los que están condenados como los que lo dejan en libertad.
8 1
#13 29 Jun 2019 15:06 Hs
Y sucedió lo que todos pensábamos no hablo y ahora aun con condena volverá a la libertad como los otros condenados a gozar de lo que recibieron
5 0
#12 29 Jun 2019 13:00 Hs
Un "K"orrupto, un mitómano encubridor pretendió acceder a la gobernación, sin embargo la justicia continúa manipulada por este impresentable caradura que utilizó recursos del Estado para pagar el silencio de los funcionarios, el Sr. Di Lella forma parte entramado pacto para enturbiar y hacer desaparecer pruebas de los implicados (hijos del poder) en el crimen de Paulina Lebbos, la justicia continúa siendo dependiente del poder político de turno. Sin justicia no hay democracia!!!
9 2
#10 29 Jun 2019 09:20 Hs
Nunca se olviden!!! https://www.lagaceta.com.ar/nota/796207/actualidad/poder-legislativo-21-aplazos-leiva-postulante-manzur.html?
8 2
#16 29 Jun 2019 18:43 Hs
Se Lebbos la Libertad q l otorgarían termina siendo la peor condena porque su hija lo acompañará por donde vaya hasta el fin de sus días con admiración Maria
4 1
#9 29 Jun 2019 09:10 Hs
TODOS LOS INTEGRANTES DE LA CSJT FUERON FUNCIONARIOS DE LOS GOBIERNOS DE ALPEROVICH-TERAN, ALPEROVICH-JURY, ALPEROVICH-MANZUR Y MANZUR-JALDO, POR LO TANTO, FUERON COMPAÑEROS DE DI LELLA, SÁNCHEZ Y BARRERA!!!!!
9 1
#8 29 Jun 2019 09:01 Hs
Nunca se olviden que aún sigue la investigación penal por el homicidio impune de Paulina!!! Nunca se olviden que los asesinos están libres por la destrucción de pruebas y el encubrimiento que hicieron los condenados, entre ellos es Eduardo di Lella!!! Nunca se olviden que sigue el proceso penal en contra de policias, funcionarios y de José alperovich por falso testimonio, encubrimiento, incumplimiento de los deberes, etc!!! Sobran los fundamentos para que los delincuentes encubridores del homicidio impune de Paulina estén detenidos!!! Ellos son reos de alta peligrosidad para toda la sociedad, son protectores de asesinos!!! Basta de impunidad!!!
12 1
#7 29 Jun 2019 08:55 Hs
Justo los tres jueces que pertenecen a la mafia alperovichista y son los que avalan la libertad de este tipo, seguro que estos jueces por unos pesos son insobornables
11 1
#6 29 Jun 2019 08:55 Hs
Sigue la protección a los asesinos de Paulina!!! Sigue la promoción de la impunidad en Tucumán!! En un acto de corrupción intelectual y jurídica firma esa sentencia Daniel Leiva quién tendría que inhibirse de intervenir en la causa, era el jefe de los abogados defensores de la provincia de Tucumán, era el que les daba instrucciones para que esos abogados defiendan a los imputados y nieguen la comisión de los grave delitos cometidos para encubrir, solo hay que escuchar los alegatos del Dr Parajon Ferullo!!! Sigue el pago de silencio!!! Siguen protegiendo al clan alperovich rojkes!!!
11 1
#11 29 Jun 2019 11:11 Hs
UD.ya sabe Don Lebos, Manzur declaró como POLITICA de Estado, fomentar la corrupción y garantizar la impunidad.De hecho lo demuestra o porque cree lo tiene a Ardiles como subsec.deseg. uno de los encubridores de García hoy sentenciado, Ardiles tenía conocimiento de todo este ilícito fue la mano derecha de Barrera.Fuerza D Lebos y no claudique.
7 1
#5 29 Jun 2019 08:07 Hs
Estos trucos TRIBUNALICIOS son capciosos y mal intencionados, que usan los jueces y fiscales como válvula de escape para sus actos impuros. ABRA LOS OJOS D LEBOS Y FUERZA NO SE DEJE ENGAÑAR.
7 1
#4 29 Jun 2019 07:46 Hs
Jojojo...tucuman cada día más linda
5 0
#3 29 Jun 2019 07:32 Hs
Ya podra salir a trotar por la presidente peron eate personaje!!! Alta caida esta haciendo en el sanatorio y los medicos q le hacen las juntas no tienen la mas minima idea de etica o por la banana baila el mono?? Y para eso estudiaron tantos años para q un numero les condicione el juicio !! La verdad me deprime ver q cada vez quedan menos personas con la dignidad intacta!!!
10 3
#2 29 Jun 2019 06:52 Hs
Cada ves entendemos menos a la justicia. Ayer publicaron que por aplicar mal el cumplimiento de la prisión preventiva, la poficiales tenía que volver a detener más de 100 delincuentes para que vuelvan a prisión y hoy leemos que al reo Di Lella, esta por quedar en libertad, y si es así, dejan jurisprudencia, para que muchos recuperen la libertad, sobretodo los reos del caso Lebbos.
10 2
#1 29 Jun 2019 03:04 Hs
Se debería respetar lo resuelto primariamente, con respecto a la prisión preventiva. De anularse, sienta jurisprudencia y la mayoría de los sentenciados en el juicio, puede aferrarse a ella. De todos modos,más allá de anular la preventiva, si de las actuaciones investigativas, se mantienen las responsabilidades, nada impedirá que la prisión se transforme en positiva, para los involucrados
13 1