El Gobierno convocó a empresarios y a la CGT para analizar las negociaciones con el FMI

Se reunieron hoy en la Casa Rosada.

13 9
La Casa Rosada, el lugar del encuentro. La Casa Rosada, el lugar del encuentro.
20 Febrero 2020

El gabinete económico y social se encontraba reunido hoy en la Casa de Gobierno, con la participación de sindicalistas y empresarios, con el objetivo de analizar el avance de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), luego de que ayer concluyera la visita de su misión técnica al país.

Encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, la reunión contaba con la participación de los ministros Martín Guzmán (Economía), Matías Kulfas (Producción) y Claudio Moroni (Trabajo); y la jefa de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, entre otros funcionarios, para realizar una "evaluación del positivo comunicado del FMI emitido ayer", informaron fuentes oficiales.

A poco de iniciado el encuentro, sindicalistas y empresarios se sumaron, entre ellos los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer y Carlos Acuña; y los sindicalistas Antonio Caló (UOM), Andrés Rodríguez (UPCN), Armando Cavalieri (Comercio) y José Luis Lingieri (Obras Sanitarias).

Por parte de los empresarios asistían el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo; los dirigentes empresariales Guillermo Moretti (vicepresidente de la UIA), Daniel Funes de Rioja (presidente de COPAL), Luis Betnaza (Techint) y Adrián Kaufmann Brea (Arcor).

Al ingresar a la Casa de Gobierno, Daer calificó de "exitosa" la estrategia del gobierno nacional en el proceso de renegociación de "una deuda externa impagable" y afirmó que "no es sorpresa que las autoridades del FMI se hayan dado cuenta de dar un gesto en positivo" ante las realidad social del país.

A su turno, Acevedo consideró ante la prensa una "buena noticia" el comunicado difundido ayer por el FMI y la "convergencia" que lleva adelante el gobierno nacional con relación al dólar y la inflación, entre otros temas.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#9 20 Feb 2020 21:28 Hs
La quita importante en la deuda como quería Cristina , no la dió el FMI.
1 0
#8 20 Feb 2020 21:27 Hs
Cuántos dias van a " entretener" con lo del FMI que les dió la razón?
1 0
#7 20 Feb 2020 21:26 Hs
A los que recibieron los impuestazos son a los convocar !!!
1 0
#6 20 Feb 2020 21:25 Hs
No es a la CGT a la que hay que convocar , sino a los que se levantan muy temprano y ponen el hombro al pais para que siga siendo republica.
1 0
#5 20 Feb 2020 21:20 Hs
Porque no convocan a gente que sepan leer y escribir, para qué a los de cgt?, por favor, basta de fantochadas, que agreden al pueblo argentino.
0 0
#3 20 Feb 2020 18:33 Hs
Convoquen a los jubilados para escuchar qué dicen de todo esto. Total son ellos los que financian y le pagarán al FMI con los 100 mil millones que Alberto les sacara del bolsillo durante 2020. NADIE MAS¡¡
7 0
#4 20 Feb 2020 19:14 Hs
jajajajajajaj tienes razón, hay que pedir la opinion de los jubilados jajajajaj son los prestamistas de última instancia del Estado argentino jajajajajajajajaj
3 0
#2 20 Feb 2020 15:51 Hs
En los próximos cuatro años
1 8
#1 20 Feb 2020 15:50 Hs
Bueno. Veamos si ahora pueden gobernar t para bien del paid en los proximos chat to años
1 9