
Integrantes de la comisión de Golf del Jockey Club de Tucumán e instructores del deporte mantuvieron una reunión con la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse. Durante el encuentro presentaron el protocolo sanitario para que se analizado por el Comité Operativo de Emergencia (COE) a fin de flexibilizar esa actividad.
“Muchas familias dependen de esta actividad. Estamos transcurriendo momentos complicados y necesitamos reabrir”, sostuvo Lucas Zavaleta, de la comisión de golf del Jockey Club.
Contó, además, que estuvo acompañado por los profesionales César Monasterio, Andrés “Pigu” Romero, Nelson Ledesma y en representación de San Pablo Golf, Agustín Haurech.

Los referentes del golf sostienen que, al igual que el tenis, se trata de un deporte que no tiene contacto, es individual.
- “En líneas generales, presentamos que cada jugador tiene sus elementos, ya sea palo y pelota"
- "Se eliminará todo tipo de contacto con jugadores en los rastrillos de arena hasta las banderas".
- "Las salidas serían cada 15 minutos y no se habilitarían los bares, ni vestuarios”.
“Tucumán ya entró en la fase 4 donde se analizará cómo le fue en la apertura y, en base de eso, analizar en abrir algunos deportes como el tenis o el golf”, cerró.