Manzur le concedió la renuncia condicionada a Pisa antes de la reunión de Juicio Político

La decisión del gobernador deja sin efecto los pedidos de remoción contra el juez penal. Camino allanado para jubilarse con el 82% móvil.

278 19
Juan Francisco Pisa. ARCHIVO Juan Francisco Pisa. ARCHIVO
24 Febrero 2021

El gobernador Juan Luis Manzur (Frente de Todos-PJ) le concedió la renuncia condicionada al juez penal Juan Francisco Pisa, quien había iniciado este trámite en octubre pasado con el objetivo de acceder a su jubilación como magistrado judicial, lo que incluye el beneficio del 82% móvil.

La decisión del mandatario se conoció por decreto 369/14 y tiene impacto directo en el trámite de remoción iniciado en contra de Pisa en el ámbito de la comisión de Juicio Político de la Legislatura.

Este comité parlamentario, integrado por 13 miembros (11 oficialistas y dos opositores), debía resolver hoy si hacía suyas las acusaciones por presunto mal desempeño en contra del juez penal por su desempeño en una de las denuncias formuladas por la docente salteña Paola Tacacho en contra de un alumno que la acosaba, Mauricio Parada Parejas. Según la familia de la joven asesinada a puñaladas en pleno Barrio Norte, correspondía la remoción del magistrado por no haber dispuesto medidas privativas de la libertad en contra de Parada Parejas, quien había sido denunciado en reiteradas ocasiones por su ex profesora de Inglés debido al permanente hostigamiento que sufría.

Hoy a las 18, la comisión de Juicio Político debía resolver si acusaba a Pisa ante el Jurado de Enjuiciamiento o si desestimaba los planteos en contra del funcionario judicial.

Pero el titular del Poder Ejecutivo aceptó la dimisión condicionada del juez penal, en el marco de los pasos de rigor para su retiro con el 82% móvil. Ante ello, "caen" automáticamente las denuncias tramitadas por Juicio Político.

Mariela Tacacho, madre de Paola, había publicado ayer una carta solicitando a los legisladores que hicieran lugar al proceso de remoción del magistrado. Antes, había requerido en diversas ocasiones a Manzur que rechazara la renuncia condicionada al juez penal. 

PANCARTA. Parientes de Tacacho, en un reclamo por justicia en la Casa de Gobierno. Archivo / LA GACETA PANCARTA. Parientes de Tacacho, en un reclamo por justicia en la Casa de Gobierno. Archivo / LA GACETA
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#22 13 Sep 2016 18:39 Hs
#21 vos dijiste que se los lleve el agua esta bien, listo, creo que no hay nada mas que debatir maestro, ya esta
0 0
#21 13 Sep 2016 09:34 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#20 13 Sep 2016 00:14 Hs
#14 que mal ud sr, ud odia solo por odiar, allí viven personas, niños, tal vez los padres no sirvan, o lo que ud quiera, pero no dejemos de pensar en los niños, no odie asi, no es bueno tener ese sentimiento dentro de uno, eso enferma, le deseo a ud lo mejor, y también que reflexione
0 0
#19 12 Sep 2016 21:32 Hs
11 puentes hicieron para que se los lleve la primera tormenta, ahora ya están anticipando que el trabajo que tardaron casi un año en realizar es precario.
5 1
#18 12 Sep 2016 21:30 Hs
Si Gelsi no hubiera realizado la obra de envergadura que hizo en el Cadillal , hoy estaríamos llamando al aguatero.
6 1
#17 12 Sep 2016 21:27 Hs
Con la plata de nuestros impuestos nomás pueden hacer canales entubados , con lo que cobren de multa a esos asentamientos que tiran la basura , lo pueden tener limpios. Buscan endeudarse en el extranjero cuando acá todavía no pueden encontrar las valijas que desaparecieron.
4 2
#16 12 Sep 2016 21:21 Hs
Que los funcionarios provinciales dejen de mentir y de una buena vez se arremanguen la camiseta y se pongan a trabajar en serio, para eso cobran semejantes sueldos: además para ello fueron designados. Que dejen de hablar y mentir porque ya llegan las épocas de lluvias y nada hicieron en casi un años desde la fecha que asumieron. Soy asiduo transeúnte por Camino del Perú desde Avenida Aconquija hasta Tafí Viejo y siempre se ve a siete empleados trabajando en la intersección de calles San Martin y Camino del Perú y lo único que hecieron hasta el momento un tramo de embolsado de piedras de unos sesenta a setenta metros de largo. En la mencionada intersección hay un cartel que dice que la obra comenzó hace cuatro meses y tiene un plazo de ejecución de tres meses, es decir que toda la obra que hicieron hasta hoy, no representa ní un cinco por ciento del total de la refacción del Canal Sur; pero de seguro la empresa encargada ya habrá percibido el monto total presupuestado
0 0
#15 12 Sep 2016 21:21 Hs
Baratelli ! lo que está haciendo es también como su apellido un yapado barateli y no culpen a la lluvia , porque no son trabajos de meses sino de semanas.
5 1
#14 12 Sep 2016 21:08 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#13 12 Sep 2016 20:59 Hs
Esta colapsado? Sencillo, hay dos calzadas a los costados, se hace un canal entubado bajo cada una y por ahí se colecta el agua que llega de las margenes y que el canal actual sirva para el agua que llega por los otros canales (San Jose y elotroquenomeacuerdocomosellama). Al canal YB, continuación del Rio Muerto, se lo deriva por el arroyo El Manantial. Además en la zona mas baja el canal puede ser reconstruido bajandole unos metros a la base
6 1
#12 12 Sep 2016 18:45 Hs
#2 Si bien comparto la opinión de que deben darle una solución definitiva al tema del canal, los "asentamientos" que vos mencionas, NADA tienen que hacer "asentados" allí, podrido estoy de los "marginados" que en realidad son delincuentes usurpadores. (al que le competa mi critica).
9 1
#11 12 Sep 2016 18:05 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#10 12 Sep 2016 18:03 Hs
Mientras se siga desforestando en los cerros y no se realicen obras para canalizar el agua que desde allí baja, pues los parches no servirán para nada.
22 0
#6 12 Sep 2016 17:08 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#5 12 Sep 2016 17:01 Hs
Espero q con la lluvia de dólares que prometió nuestro presidente o con el millonario plan Belgrano haya fondos suficientes para hacer las obras necesarias
19 22
#4 12 Sep 2016 16:35 Hs
...ahora cuando terminen el desague pluvial de yerba buena " buolevard 9 de julio " que desagota allí .. ¿ LEVANTARAN UN PAR DE METROS EL BORDE O " COMUE " ?
25 1
#3 12 Sep 2016 16:14 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#2 12 Sep 2016 16:10 Hs
el canal sur entre av colon y alem esta destruido incluso mas al sur también, este canal va a rebalsar en la época de lluvias y va a inundar todos esos asentamientos nuevos que hay allí y hasta puede que muera gente, el responsable es el encargado de la obra publica, cuidado esta ud avisado, es ud responsable directo de lo que pase alli
24 3
#1 12 Sep 2016 16:08 Hs
Este Canal presta una utilidad a la Población tucumana sumamente importante, imprescindible y continua. Todo eso que por ,ejm , la "honorable Legislatura" no cumple. En consecuencia se trata de Prioridades básicas útiles para la los tucumanos. Que se reduzca el presupuesto de estos legisladores que no nos reperesentan para nada y se destine esos fondos para este Fin.
38 2