
La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, habló sobre el pasajero que regresó de Miami y fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza por ocultar un análisis en el que se le detectó coronavirus y en su lugar presentar un certificado médico que decía que no tenía síntomas. Indicó que se sancionará a la empresa aérea por no haberle requerido el PCR que ordena la norma y señaló que el joven se encuentra detenido con custodia federal.
"La primera falla fue que la aerolínea no pidió el PCR y esta persona había adjuntado un certificado médico que decía que no tenía síntomas compatibles con Covid-19", afirmó la funcionaria en diálogo con Radio 10.
En esta línea, anticipó que la la empresa aérea (American Airlines) será "sancionada" porque es un requisito migratorio llenar la declaración jurada y requerir a los pasajeros el PCR, que no puede tener más de 72 horas.
Consultada sobre la situación del joven, de 29 años, indicó que incurrió en "resistencia a la autoridad" porque se negaba a ir al hotel a cumplir el aislamiento de rigor.
"Salir del país, se puede salir, pero hay que tener responsabilidad", subrayó la titular de migraciones y añadió "hay que obedecer cuando el Estado te dice que vos tenés que entrar con determinadas condiciones".
La funcionaria sostuvo que, para subirse a un avión, hay que llenar una declaración jurada a la que debe adjuntar el resultado de un test PCR, que la aerolínea debe pedir antes de embarcar. Detalló que al hombre no se le solicitó el PCR correspondiente y que viajaba "con pasajes que las aerolíneas les dan a sus empleados, que son los que pueden viajar a último momento si queda lugar, por lo que subió a último momento al avión".