
Tal como había sucedido antes de las PASO del 12 de septiembre, el Gobierno de Tucumán puso en marcha en la previa a las elecciones generales del domingo 14 un plan de entrega de subsidios provinciales de $ 5.000.
Esta mañana, cientos de personas hicieron fila en las afueras del Hipódromo, en el parque 9 de Julio, para poder cobrar el beneficio.
La cola de interesados llegó a tener casi 800 metros: comenzaba en la puerta de la entidad administrada por la Caja Popular de Ahorros y daba vueltas sobre la avenida Benjamín Aráoz.
Estos subsidios son otorgados por la Casa de Gobierno a través del sistema establecido por el decreto 125/1, creado en 2000, para asistir a personas en situación de vulnerabilidad, antes del estallido de la crisis social y económica de aquellos años.

El Poder Ejecutivo reflotó esta herramienta con fuerza en los comicios provinciales de 2019, que finalizaron con el triunfo de la fórmula Juan Manzur-Osvaldo Jaldo.
En las PASO, cuando los referentes peronistas midieron fuerzas en las internas del Frente de Todos, el oficialismo volvió a recurrir a este sistema de ayudas sociales.

A 10 días de las elecciones generales que definirán las tres bancas de Tucumán en el Senado de la Nación y cuatro de los nueve escaños en Diputados, el Gobierno provincial puso otra vez en marcha la entrega de dinero en efectivo.