
La renovación de autoridades en el ámbito de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán (CSJT) no se dio por unanimidad.
Este miércoles, a las 9.45, los cinco miembros del máximo tribunal de la Justicia provincial se reunieron para definir quién sería su presidente por los próximos dos años.
Según la acordada 1.679, a la cual accedió LA GACETA, Daniel Leiva fue elegido al haber obtenido tres votos: el de sus pares Antonio Estofán y Eleonora Rodríguez Campos, y el suyo propio. Además, Estofán continuará como vocal decano, y cumplirá la función de presidente alterno de la CSJT.
Por su parte, Claudia Sbdar y Daniel Posse intercambiaron adhesiones; es decir, la jueza votó a su colega, y viceversa.
El orden de subrogación que completa el esquema del máximo tribunal está dado por Sbdar, Posse y Rodríguez Campos, señala la acordada 1.679.
En la votación, además, se definió la composición de las Salas. En lo Civil y Penal actuarán Estofán y Posse; y en lo Contencioso Administrativo y Laboral, lo harán Leiva y Sbdar y Rodríguez Campos.
Por otra parte, el Consejo Asesor de la Magistratura (CAM) estará a cargo de Posse, como titular, y de Estofán, como suplente.
Además, la representación ante la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JuFeJus) quedó en manos de Estofán como titular, y de Rodríguez Campos como suplente.
Por último, en el Jurado de Enjuiciamiento se desempeñarán Rodríguez Campos, como titular, y Leiva, como suplente.
En los pasillos de los tribunales provinciales advirtieron que este esquema de votación (tres a dos) se observó en distintas causas de interés público. Hoy, se mantuvo en la definición por la sucesión de Sbdar, quien había estado a cargo de la presidencia de la CSJT durante el último período (2019-2021).


