
Magistrados y funcionarios del Poder Judicial de Tucumán se reunieron con legisladores del oficialismo y de la oposición para avanzar con un proyecto de "armonización procesal" de cara a la implementación de las recientes reformas judiciales sancionadas por la Legislatura.
El encuentro fue convocado por las comisiones de Asuntos Constitucionales e Institucionales, que preside Javier Morof (FdT), y de Legislación General, a cargo de Raúl Ferrazzano (FdT).
El objetivo de la reunión fue trabajar en una iniciativa tendiente a "armonizar" la aplicación de los distintos códigos de forma de orden provincial, teniendo en cuenta la pronta vigencia del nuevo Código Procesal Civil y Comercial de Tucumán (CPCyCT).
Participaron de la mesa los camaristas Ricardo Acosta, Florencia Casas y Graciela Corai; los relatores de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán José Sahián, Fernanda Silva y Matías Ferullo; y los funcionarios judiciales Marcelo Zelarayán (responsable de la Oficina de Gestión) y Josefina Sánchez (Oficina de Coordinación).
“Estamos adecuando, modificando, el Código de Procedimiento Laboral, el Código de Procedimiento Administrativo, la ley Orgánica de Tribunales, la Justicia de Paz Letrada a lo que será el nuevo modelo procesal que empezará a regir en el mes de noviembre”, señaló Morof.
Ferrazzano, en tanto, indicó que el objetivo de las iniciativas elaboradas es "acercar la Justicia a los tucumanos".
