Una enorme polémica se generó en torno a la película francesa "Emilia Pérez", del director Jacques Audiard. Pese a las terribles críticas y cuestionamientos que recibió por parte de la audiencia, recibió múltiples nominaciones a los premios Oscar. Pero no es la primera vez que Audiard tiene una nominación.

Quiénes son los dos argentinos que fueron nominados a los Premios Oscar 2025

En la edición 82° de los Oscar, que premiaba a las películas del 2010, el nombre de Audiard sonó por primera vez en las grandes ligas del cine. En esa ocasión, recibió una nominación a Mejor película extranjera de habla no inglesa por su trabajo con "Un prophète". Pero los sueños del director de consagrarse se esfumaron en cuanto Pedro Almodóvar y Quentin Tarantino entregaron la estatuilla a una producción argentina.

En la gala de marzo, Audiard tiene una nueva oportunidad, ya que compite no solo en la categoría Mejor película y Mejor director, sino también en nueve más: Mejor actriz de reparto, Mejor película internacional, Mejor canción original -con dos canciones-, Mejor edición, Mejor sonido, Mejor maquillaje y peinados, Mejor música original, Mejor guión adaptado, Mejor actriz protagónica y Mejor dirección fotográfica.

Contra qué película perdió el Oscar el director de "Emilia Pérez"

En el 2009 una película argentina se garantizó desde temprano una nominación al Oscar. En las manos de Juan José Campanella y con un reparto estelarizado por Ricardo Darín, Soledad Villamil, Pablo Rago y Guillermo Francella, la producción le quitó el premio de las manos a Audiard.

La mejor película extranjera en 2010 caló tan profundo en la cinematografía internacional, que cinco años después se hizo la adaptación en inglés, protagonizada por Julia Roberts, Nicole Kidman y Chiwetel Ejiofor. "El secreto de sus ojos" pasó a la historia por su trama policial oscura y por el desarrollo de su narrativa.

El mismo año, además de la francesa y la argentina, resultaron nominadas "Ajami", de Israel, dirigida por Scandar Copti y Raron Shani; "Das weiße Band", de Alemania, dirigida por Michael Haneke y "La teta asustada", de Perú, por Claudia Llosa.