La “Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista” que se desarrolló esta tarde en distintos puntos del país también tuvo lugar en Tucumán. Cientos de personas se sumaron a la jornada en defensa de los derechos de las diversidades sexuales tras los dichos del presidente Javier Milei.
A las 18, la movilización partió desde plaza Urquiza y finalizó en plaza Independencia. La convocatoria era abierta para todas las personas que deseen unirse a la lucha por la igualdad y en rechazo a los discursos de odio del gobierno libertario.
La Justicia ordenó a las fuerzas de seguridad no interferir en la Marcha del Orgullo AntifascistaEl malestar de la comunidad LGTBI+ comenzó con el discurso que dio el mandatario en Davos, donde utilizó el ejemplo de dos homosexules de los Estados Unidos “que, enarbolando la bandera de la diversidad sexual, fueron condenados a cien años de prisión por abusar y filmar a sus hijos adoptivos durante más de dos años”. “Cuando digo abusos no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas, la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos, por lo tanto, quiero saber quién avala esos comportamientos”, instó.
Estas declaraciones generaron el rechazo de gran parte de la política argentina, pero también de organizaciones como Amnistía Internacional, y de artistas, intelectuales y escritores que participaron de la movilización.
"Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista": miles de personas se movilizan en todo el paísEn todo el país
Con su epicentro en Buenos Aires, la movilización se repitió en todas las provincias, con distintos horarios de inicio. Pero además, en solidaridad con la situación que viven las personas que integran el colectivo LGBTIQ+, ciudadanos y organizaciones de otros países decidieron sumarse al reclamo.
La movilización en Buenos Aires contó con la presencia de diversos dirigentes políticos y sindicales, quienes se sumaron a las distintas columnas de manifestantes. Entre los referentes del peronismo, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, la ex ministra de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz, y el diputado nacional Máximo Kirchner participaron activamente junto a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, la diputada Julia Strada y Eduardo “Wado” de Pedro en la columna de La Cámpora.
Por su parte, representantes de la Unión Cívica Radical (UCR) también dijeron presentes. La diputada Carla Carrizo estuvo junto a la legisladora porteña Inés Barry.
El Frente de Izquierda también participó en la movilización. Los diputados Myriam Bregman, Nicolás del Caño y Christian Castillo protestaron junto a la militancia del PTS.