Japón renovó su compromiso con la formación de jóvenes argentinos mediante la oferta de becas que pueden alcanzar hasta $ 12 millones anuales para estudiar en el país asiático. Esta oportunidad está abierta para estudiantes interesados en carreras terciarias, universitarias, de posgrado y en programas de perfeccionamiento docente. Además de los fondos para los estudios, las becas incluyen alojamiento, alimentos, seguros médicos y otros gastos relacionados con la estadía.

Desde 1964, cuando la primera becaria argentina viajó a Japón para realizar un posgrado en medicina, más de 550 profesionales argentinos formaron parte de estos intercambios educativos y culturales. En 2025, el gobierno japonés ofrece nuevas oportunidades bajo el Programa de Becas del Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología de Japón (MEXT). Estas becas están dirigidas a jóvenes de entre 18 y 34 años que deseen vivir una experiencia académica única y fortalecer los lazos entre ambos países.

En qué consiste el sistema de becas

Las becas ofrecidas por Japón cubren una amplia gama de programas educativos en instituciones niponas, brindando la posibilidad de estudiar carreras terciarias, universitarias, posgrados o realizar investigaciones académicas en áreas especializadas. Además de la formación académica, el programa fomenta el intercambio cultural y social con estudiantes japoneses.

El proceso de postulación incluye evaluaciones y entrevistas a lo largo del año. Los estudiantes seleccionados viajarán entre abril y octubre de 2026 para iniciar sus estudios. El gobierno japonés cubre los costos de matrícula, pasajes aéreos de ida y vuelta, y gastos mensuales de alojamiento, alimentación, viáticos y seguro médico. Esto significa que los becados pueden vivir y estudiar en Japón sin necesidad de hacer pagos adicionales durante su estadía.

Becas disponibles y requisitos

1. Beca para docentes: este programa está destinado a docentes de educación primaria o secundaria que deseen realizar investigaciones en el ámbito educativo en universidades japonesas. Incluye un curso intensivo de japonés. Los requisitos influyen ser docente con al menos cinco años de experiencia, tener hasta 34 años y estar en servicio activo al momento de la postulación. La fecha límite de presentación es el 14 de febrero.

2. Beca para estudiantes avanzados de lengua japonesa: está dirigida a estudiantes universitarios argentinos que estén cursando carreras relacionadas con la cultura japonesa y tengan un nivel avanzado de japonés. Para aplicar es necesario tener entre 18 y 29 años, nivel medio o avanzado de japonés, y nivel intermedio-avanzado de inglés. El último día para enviar la documentación también es el 14 de febrero.

3. Beca de posgrado: esta beca ofrece la posibilidad de realizar un posgrado en Japón durante un año y medio o dos años, con un curso intensivo de japonés. Para ingresar es necesario tener hasta 34 años, haber completado una licenciatura y proponer una investigación relacionada con la carrera. Estará disponible desde mediados de abril hasta mediados de junio de cada año.

4. Beca para carreras universitarias: permite cursar una carrera de grado en Japón durante cinco años, con un año intensivo de japonés. Para inscribirse es necesario tener entre 17 y 24 años y haber completado al menos 12 años de educación. Los interesados podrán postularse desde mediados de abril hasta mediados de junio de cada año.

5. Beca para carreras terciarias: los interesados en realizar una carrera terciaria en Japón pueden optar por esta beca, que ofrece estudios en áreas como tecnología, comercio, moda, nutrición y más. Los requisitos incluyen tener entre 17 y 24 años y haber completado la educación secundaria. La inscripción es desde mediados de abril hasta mediados de junio de cada año.

Para inscribirse, los interesados deben solicitar los formularios correspondientes a través del correo electrónico centro-beca@bn.mofa.go.jp o descargar los formularios desde la página oficial de la Embajada del Japón en Argentina. Las fechas límite varían según el programa, pero la mayoría de las inscripciones cierran en febrero de 2025.

La evaluación de los postulantes incluye una revisión de los documentos presentados, un examen escrito y una entrevista. Aquellos seleccionados serán notificados entre julio y agosto de 2025 y podrán viajar a Japón en octubre.

Un futuro prometedor en Japón

Las becas ofrecidas por Japón representan una excelente oportunidad para los jóvenes argentinos que buscan avanzar en sus estudios, mejorar sus perspectivas profesionales y sumergirse en una cultura milenaria. Con la posibilidad de vivir y estudiar sin costos adicionales, los becados podrán aprovechar al máximo esta experiencia única.

Para más información sobre el proceso de postulación y los requisitos específicos de cada programa, los interesados pueden visitar la página oficial de la Embajada de Japón en Argentina o contactar por correo electrónico de la Embajada de Japón en Argentina www.ar.emb-japan.go.jp.