Seis cafeterías argentinas quedaron entre las 100 mejores del mundo
El país avanza como referencia en la región en cuanto al consumo de café.
El país avanza como referencia en la región en cuanto al consumo de café.
Tiene 87 años y hace 35 que está al frente del Juzgado 1 de Comodoro Py, la unidad que controla las elecciones nacionales en la CABA.
Es una buena opción para explorar la historia y la cultura de la provincia y de la región. Informate sobre el paseo y cómo anotarse.
Mediante esta actualización, se podría traducir mensajes en tiempo real.
Los celulares reacondicionados son una alternativa que avanza de la mano de jóvenes consumidores.
La Beca Y. Eva Tan de Mongabay está abierta a periodistas jóvenes de 24 países de América Latina, sin requisitos de nivel educativo.
La capacitación con clases presenciales comienza el próximo 5 de marzo. Conocé el programa y los docentes a cargo.
Existe una opción para lograr una conexión con una red sin colocar la clave, que no afecta la privacidad ni pone en riesgo las funciones del dispositivo.
Vancis Roda, estudiante de Derecho y técnico superior en Seguridad Informática, pidió la investigación del caso $LIBRA ante la Justicia, la Comisión Nacional de Valores y la Oficina Anticorrupción.
El desarrollo de estos ejemplares fue posible gracias a la conservación de antiguas plantas adaptadas al clima de Tucumán.
Este programa sin costo tiene como objetivo apoyar a los artistas emergentes de Tucumán, Salta y Jujuy. La inscripción está abierta hasta el 21 de febrero.
Es uno de los países más desarrollados, con grandes beneficios en términos de bienestar y calidad de vida.
Un estudio reveló que la rotación laboral es más alta entre empleados de 18 a 29 años porque priorizan su bienestar por encima de la estabilidad.
El Pew Research Center reveló que esta generación muestra una mayor cautela en situaciones románticas, lo que se relaciona con su dependencia digital y la falta de desarrollo de habilidades interpersonales…
Se trata de una iniciativa que busca fomentar el desarrollo de capacidades, el acceso a financiamiento y la conexión con redes globales.
Los títulos son considerados “clásicos” por la crítica y la audiencia, y siempre vale la pena volver a verlos.
El medio de comunicación público de Reino Unido hizo un listado de los países que vale la pena conocer, donde no entraron ni la Argentina ni Brasil.
Lourdes M. A. Victoria está realizando una investigación en el Centro Helioespacial Alemán. En diálogo con LA GACETA, compartió consejos para estudiar afuera.
El listado fue elaborado sobre la base de las fotos tomadas y subidas a la aplicación durante los últimos 15 años.
El plazo para registrarse cierra el 16 de febrero.