El calor de verano puede ser contraproducente para quienes padecen de problemas de circulación como las várices. Estas últimas son venas hinchadas y retorcidas que se encuentran justo debajo de la piel y que con las altas temperaturas pueden empeorar su aspecto y síntomas. 

Las bebidas menos calóricas y más refrescantes para tomar en el verano

Las várices son venas dilatadas que habitualmente aparecen en las piernas. Estas se forman debido a problemas circulatorios, donde las válvulas venosas son incapaces de establecer un retorno eficaz de la sangre al corazón. Así este tejido se acumula, principalmente en las extremidades inferiores. 

¿Qué son las várice y por qué se producen?

De acuerdo con los especialistas, las várices no surgen de manera espontánea, sino que están asociadas a una combinación de factores genéticos y de estilo de vida. La Dra. Natalia Alejandra Miloz, especialista en cirugía vascular y flebología explicó que la predisposición hereditaria juega un papel importante, pero también influyen hábitos como la falta de actividad física, el exceso de peso y la alimentación inadecuada.

Además, situaciones como los embarazos, que aumentan la presión en las venas de las piernas, y trabajos que requieren estar de pie o sentado durante muchas horas, incrementan el riesgo de desarrollar esta condición.

¿Por qué las várices empeoran en el verano?

El aspecto y los síntomas de las várices pueden empeorar en el verano. En esta época del año es habitual sentir un mayor cansancio en las piernas, sensación de pesadez, picores, hormigueos y hasta incluso la aparición de nuevas varices.

La circulación venosa en las piernas se hace más difícil durante el verano debido a las altas temperaturas. Con el calor, las paredes de las venas se dilatan y el retorno venoso es más lento. Por lo tanto, también es más frecuente que aparezcan nuevas varices, venas varicosas o arañas vasculares, explica la Doctora María Antònia Bonany Pagès del Centro de Enfermedades de Venas en Barcelona. Cuando las temperaturas a las que está expuesto nuestro cuerpo superan los 25 grados, las personas con varices pueden sufrir complicaciones ya que se vasodilatan y aumenta el calibre de las mismas.

¿Cómo combatir las várices?

Mientras que la Dra. Miloz destacó la importancia de mantener un peso saludable, seguir una dieta equilibrada rica en fibra y evitar el consumo excesivo de sal, ya que este último puede contribuir a la retención de líquidos y agravar los síntomas.

La hidratación también es clave. Beber al menos 2,5 litros de agua al día ayuda a mantener la elasticidad de las venas y favorece el flujo sanguíneo. Además, la especialista recomendó evitar la exposición al sol en las horas de mayor intensidad y utilizar protector solar para proteger la piel y prevenir daños adicionales.