El club Social y Deportivo Graneros cumplió hace pocos días 28 años. Es uno de los clubes más jóvenes de la provincia, pero desde 2022 se ha convertido en uno de los grandes protagonistas del fútbol tucumano. En los últimos dos años llegó dos veces a la final del Torneo Anual de la Liga Tucumana (ambas frente a Sportivo Guzmán), y en 2024 estuvo a un paso de clasificarse a las instancias finales. Sin embargo, su gran salto lo dio esta temporada en el Torneo Regional Federal Amateur, en el que se consagró campeón de la Región Norte. Ahora va por más: sueña con el ascenso al Federal A.

El domingo, en la cancha de Sportivo Belgrano de San Francisco (Córdoba), Graneros enfrentará a Gimnasia de Chivilcoy. Será un partido histórico para un pueblo que está totalmente teñido de verde. Si el "Cocodrilo" gana, a partir de mediados de marzo jugará por primera vez en la historia en la tercera categoría del fútbol argentino.

Para llegar hasta aquí, Graneros dejó en el camino a rivales difíciles como Sportivo Guzmán en cuartos de final, Mercado San Miguel en semifinales (ganó por penales) y Sportivo Pocitos en la final. Además, demostró un gran carácter al revertir marcadores adversos como ante San Miguel (perdía 2-0 y terminó ganando 3-2) y contra Pocitos (estaba 0-2 en el partido de ida y logró empatarlo 2-2).

"El equipo tiene un gran respaldo dirigencial, no nos falta absolutamente nada. Por ese motivo sólo nos queda devolver todo ese apoyo dentro de la cancha con una victoria que nos entregue el ascenso", destacan dentro del plantel sobre una conducción que, según trascendió, maneja un presupuesto elevado para la categoría (y el más grande del fútbol tucumano).

IMPECABLE. En el club se realizaron múltiples mejoras; una de ellas fue en el campo de juego.

Al frente de la institución hoy está Roque Graneros (hijo), quien tomó la posta de su padre (fue fundador del club). El actual mandamás, con tan solo 23 años, se convirtió en el presidente más joven de la Liga Tucumana.

Graneros vive días de revolución. Muy pocos de sus habitantes logran conciliar el sueño por estas horas y en cada rincón solamente se habla del partido del domingo en Córdoba. Incluso, muchos hinchas ya están preparando el viaje para alentar al equipo en un duelo que puede marcar un antes y un después en la historia del club, del pueblo y de los vecinos.

A FULL. El plantel trabaja pensando en Gimnasia de Chivilcoy. El grupo viajará el viernes rumbo a San Francisco.

Un plantel listo para la final

En lo deportivo, el entrenador Hugo Corbalán podría contar con todo el plantel ya que los defensores Cristian Ramírez y Néstor Campos cumplieron la fecha de suspensión. El equipo se entrena todos los días desde las 8.30 en la cancha del complejo municipal, que a diario recibe a fanáticos que esperan ansiosos el día más importante de la historia. "Vamos a viajar el viernes rumbo a San Francisco y el sábado tendremos un entrenamiento liviano", le adelantó a LA GACETA un integrante del cuerpo técnico.

El sentido de pertenencia, una gran virtud en Graneros

Graneros es casi como una gran familia. En el plantel, hay un fuerte sentido de pertenencia hacia el club y hacia la ciudad. Cristian y Alberto Ramírez, primos y pilares del equipo, son dos ejemplos de ello.

Alberto, de 22 años, es volante central y tuvo un paso por las inferiores de Atlético. "Estamos viviendo un sueño. Esto quedará grabado para toda la vida si Dios quiere se da", expresó. "Me inicié en una escuelita de fútbol acá en Graneros. Ahí, don Faustino Frías y Juan Castellano me enseñaron mucho. Después, pasé una prueba en Atlético y estuve tres años en ese club. Pero regresé a Graneros y hoy me encuentro ante una oportunidad única", agregó.

Cristian, de 24 años, es lateral y también siente el peso de la historia. "Esta es la final que todos los clubes anhelan jugar. Estamos a un paso de ascender a una categoría muy importante", afirmó. "No conocemos mucho del rival, pero el cuerpo técnico se encarga de analizarlo. Lo que sí sabemos es que este equipo tiene hambre de gloria. Ya dejamos en el camino a rivales muy duros, casi siempre en condición de visitante. Aprendimos a revertir resultados adversos, por eso confiamos a muerte en lo que podemos hacer".

Para Cristian, este partido representa más que una final: es la posibilidad de poner a Graneros en el mapa del fútbol nacional. "Tucumán merece tener un equipo en el Federal A, como en su momento lo tuvo con La Florida o San Jorge. Ojalá esta vez sea Graneros, porque es un club ordenado, con dirigentes que están a la par del plantel", concluyó.

El domingo Graneros jugará el partido más importante de su corta, pero convulsionada y ascendente historia. Ahí, los sueños de un club joven, de una ciudad y toda una hinchada estarán en juego. (Producción periodística: Carlos Oardi)