Tras la media sanción de la Cámara de Diputados a la suspensión de las PASO, el gobernador bonaerense Axel Kicillof habló públicamente sobre la posibilidad de desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires, a raíz de los problemas suscitados por la convivencia de dos sistemas diferentes: la lista sábana, en la provincia; y la Boleta Única Papel, a nivel nacional. 

"Javier Milei, de la nada, sin consultar a la Provincia, cambió el sistema. Si se vota el mismo día, por primera vez en la historia de la Provincia, va a haber dos urnas con dos sistemas distintos", cuestionó el mandatario bonaerense y añadió que el jefe de Estado argentino "armó un caos con el sistema electoral". 

La definición llega en medio del fuerte debate político instalado en torno al proceso electoral. Los intendentes reclaman que las elecciones sean desdobladas y la Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto libertario de suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), con un fuerte apoyo del PRO y la UCR. 

En ese marco, el gobernador apunto en duros términos al Gobierno nacional y sostuvo que los últimos ensayos electorales realizados revelaron que "se acumula gente para votar" a raíz de la convivencia de los dos sistemas y remarcó que "es todo responsabilidad de Milei". Aunque el desdoblamiento aparece como una solución, lo cierto es que también implica desafíos: "La Provincia tendría que encarar una elección. Para colmo, Milei -por primera vez en la historia democrática argentina- mandó una ley de cambio de las PASO en un año electoral. Entonces, estamos cambiando el sistema electoral en año electoral. Tampoco nos da tiempo", cuestionó Kicillof al respecto. 

"Nosotros necesitamos que la gente pueda expresarse tranquilamente, en paz y según su deseo y voluntad. Hoy, como estaría la cosa con las dos urnas, sería complicado", cerró el mandatario en una entrevista concedida al diario bahiense La Nueva Provincia. 

El Gobierno nacional logró una importante victoria en la Cámara Baja, donde consiguió el visto bueno para suspender las PASO. Con 162 votos afirmativos, 55 negativos y 28 abstenciones, el proyecto obtuvo el respaldo del oficialismo y varios sectores aliados, mientras que la oposición se dividió entre el rechazo y la abstención.