El periodismo tucumano perdió a uno de sus históricos y reconocidos referentes. Osvaldo Nieva murió a los 74 años. Tenía cuatro hijos y una larga carrera en distintos medios.

“El gordo”, como lo llamaban sus colegas y el público que lo acompañó en todos sus productos periodísticos, nació en Tafí Viejo. Tenía cuatro hijos. En sus años juveniles, pasó por la facultad de Derecho y quedó a cinco materias de recibirse de médico. Pero, su pasión por el periodismo lo llevó por otros caminos.

Ingresó por concurso a canal 10, donde condujo un espacio en el que comenzó con el periodismo ciudadano que luego desarrolló en otros medios. Formó parte de la redacción de LA GACETA durante varios años. También trabajó en El Periódico y en LV 12, donde realizó el programa “Claro como el Agua”.

Con Silvia Rolandi condujo “Ciudadanos”, un espacio que dejó huellas en el periodismo de investigación de la provincia durante los primeros años del retorno de la democracia. En canal 8, durante la década del 90, encabezó el programa “Las Peras del Olmo” junto a Claudio Maxud.

A lo largo de su carrera, enfrentó varias causas judiciales por sus denuncias de hechos de corrupción que apuntaban al corazón del poder de turno. Quienes trabajaron con el lo recuerdan como alguien que vivía y ejercía el periodismo con pasión y compromiso por las causas justas.

En política, fue electo concejal por el partido Pueblo Unido en 1999. Ocupó los cargos de secretario de Seguridad y de Relaciones Internacionales entre 2003 y 2007. Luego, integró la conducción del holding de medios públicos integrado por Telam, Radio Nacional y la TV Pública. 

En los últimos años, se dedicó a terminar una novela histórica sobre la vida del ex gobernador Alejandro Heredia. El trabajo terminado quedó sin publicar.