El papa Francisco, aún con bronquiolitis, recibió este sábado en el Vaticano a la Conducción Nacional de ATE encabezada por su secretario general, Rodolfo Aguiar. La audiencia, que duró 20 minutos, tuvo lugar en ocasión del centenario del gremio.
"Le pedimos que rece por el presidente (Javier Milei) para que lo haga mejor persona. Milei construye con odio, sus discursos son violentos y siembra resentimiento. Sin nada de empatía, su estrategia es la confrontación permanente. Busca dividir y deshumanizar. Por estas horas es la convivencia democrática la que está en riesgo", apuntó el referente estatal.
"Nos dijo que el trabajo es familia, que la familia no se concibe sin trabajo y que, por lo tanto, atentar contra los puestos de empleo es menoscabar a las familias”, destacó.
“Las políticas de ajuste que se aplican están generando un costo social muy alto. El Gobierno niega la justicia social y crecen las desigualdades. Los trabajadores estamos siendo fuertemente atacados y el Estado ya no cumple con su rol de articular el bien común y promover el desarrollo humano", explicó el dirigente a la salida de la reunión.
"En tiempos tan difíciles, de tantos embates y asedio, esta charla, este abrazo con Francisco, sus palabras de aliento y su bendición se convierten en un gran escudo para ATE y para todos los estatales", aseguró el secretario general del sindicato.
Aguiar contó que, durante la conversación, Francisco envió un mensaje de aliento a la lucha que están llevando los estatales, valorando el rol que tiene que tener un Estado que mire a los pobres y sectores populares. “Nos dijo que el trabajo es familia, que la familia no se concibe sin trabajo y que, por lo tanto, atentar contra los puestos de empleo es menoscabar a las familias”, comentó el dirigente de ATE.
"Nos llenamos de fe y esperanza. Nuestro espíritu ha sido fortalecido. Estamos más fuertes que nunca, y vamos a seguir luchando para defender nuestro derecho y el derecho de nuestro pueblo a ser felices", concluyó Aguiar.
Tras el cónclave, ATE le hizo entrega a Francisco de un informe sumamente crítico sobre las políticas del Gobierno nacional, detallando las consecuencias del modelo neoliberal que implementa Milei. El escrito también aborda el aspecto humanitario de todas estas políticas en el grueso de la sociedad, pero especialmente en las franjas más vulnerables.