Cuando una persona sufre de problemas en los riñones, las principales afectadas son unas pequeñas estructuras que se encuentran dentro de ellos, llamados nefrones, encargados de eliminar los desechos. Así, la retención de líquidos y la formación de cálculos o piedras son las consecuencias más comunes en quienes padecen de problemas en estas unidades de filtración. Para no empeorar aquellos síntomas resulta fundamental evitar algunos alimentos.
Qué le pasa a los riñones cuando tomás café todos los díasUna correcta nutrición es esencial para las personas que ven deterioradas las funciones renales o que padecen de problemas en estos órganos. Desde el National Institutes of Health(NIH) de Estados Unidos destacan que las elecciones de alimentos adecuados pueden ayudar al equilibrio de sales y minerales, una de las principales funciones de los riñones.
El alimento que las personas con problemas en los riñones deberían evitar
Así también como hay alimentos indicados, existen otros que pueden perjudicar a la salud de los riñones, como es el caso de las espinacas. Aunque esta verdura ha sido destacada por sus múltiples beneficios para la salud, como su aporte en vitamina K, hierro, calcio y antioxidantes, para algunas personas, el consumo de este vegetal puede suponer un riesgo para estos órganos.
Las espinacas contienen ácido oxálico, un compuesto natural que puede tener efectos negativos en personas con problemas renales. El ácido oxálico puede unirse al calcio en los riñones y formar oxalato de calcio, uno de los componentes principales de los cálculos renales, que son masas sólidas que se forman en los riñones y pueden causar dolor intenso, infecciones del tracto urinario, y en casos graves, pueden requerir cirugía para su eliminación.
¿Por qué las personas con insuficiencia renal deben evitar las espinacas?
Para las personas que son propensas a desarrollar cálculos renales, es importante consumir espinacas con moderación, ya que la ingesta excesiva de alimentos ricos en oxalato puede aumentar el riesgo de padecer esta enfermedad, especialmente si ya existe una predisposición a ella. Los médicos a menudo también recomiendan beber abundante agua para ayudar a prevenirla.
Otra consideración importante para las personas con problemas renales es el alto contenido de potasio en las espinacas. El potasio es un mineral esencial que desempeña un papel crucial en la función nerviosa y muscular, incluyendo el control del ritmo cardíaco. Sin embargo, en personas con enfermedad renal grave, los riñones no pueden eliminar el exceso de potasio de manera efectiva, lo que puede llevar a la hiperpotasemia, una condición en la que los niveles de potasio en la sangre son peligrosamente altos.