La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, resaltó esta mañana la importancia de la instalación de nuevas paradas de corredores seguros en la zona de la Quinta Agronómica, proyecto que busca mejorar la seguridad de los estudiantes y vecinos que transitan por el sector.
"Es fundamental que todos trabajemos en conjunto en estas iniciativas. No solo la Intendencia, sino también el Concejo Deliberante y todos los equipos que nos acompañan. Las ordenanzas y las leyes que se aprueban son clave para lograr estos avances", afirmó ante la prensa.
La jefa municipal también destacó otro aspecto relevante para los estudiantes: "Estamos en plena distribución del boleto estudiantil. Hasta fin de mes, más de 30.000 alumnos de primaria, secundaria y universidad que residen en San Miguel de Tucumán y asisten a instituciones públicas pueden retirar sus tarjetas. Es un trámite sencillo que pueden realizar de 7 a 19 en la Caja Popular de Ahorros. Posteriormente, también habilitaremos el punto de entrega en la sede de San Lorenzo, aunque tiene menor capacidad".
Movilidad urbana
Consultada sobre las obras prioritarias para este año, Chahla señaló que los anuncios oficiales se realizarán el 1 de marzo en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante. En cuanto al plan de movilidad urbana, adelantó que se implementarán fotomultas y que se hará cumplir estrictamente la prioridad del peatón en los cruces de calles. "Hasta ahora hemos trabajado en la concientización, pero llegó el momento de ejecutar y sancionar a quienes no cumplan las normativas", subrayó.
Enfoque en la gestión
Sobre el año electoral, la intendenta dejó en claro su postura: "Nuestro compromiso es seguir gestionando y respondiendo a las necesidades de los vecinos. Continuaremos con la pavimentación, repavimentación y la mejora de espacios públicos. La prioridad es trabajar para mejorar la ciudad".
La presentación del nuevo corredor seguro en avenida Roca al 1.700 forma parte de un plan integral que ya incluyó instalaciones similares en el Parque 9 de Julio y en la zona de las facultades de Odontología, Filosofía y Letras y Psicología. Los espacios están equipados con tótems de seguridad que permiten realizar llamados de emergencia y han demostrado ser efectivos en situaciones como accidentes viales.