En la gala F175 en Londres, donde la Fórmula 1 presentó los autos de la temporada 2025, Franco Colapinto habló en Telenoche sobre su presente como piloto reserva de Alpine, su futuro y la exposición mediática que trajo su ingreso a Williams.
“Hay que creer. Trabajo día a día para estar en lo más alto y ser mejor piloto”, expresó el piloto de Pilar sobre la posibilidad de competir en la próxima temporada, que comenzará en marzo con el Gran Premio de Australia.
Ante los rumores que vinculan su debut con el Gran Premio de Miami, por la posible salida de Jack Doohan tras las primeras cinco fechas, Colapinto fue prudente. “Yo estoy apoyando al equipo y no soy piloto todavía. No sé cuándo lo seré en el futuro, pero mi trabajo es trabajar con ellos y ayudarlos a sumar puntos”, aseguró.
Su actuación en nueve carreras con Williams, donde sumó cuatro puntos en Bakú y Austin, despertó el interés de varias escuderías. Finalmente, Alpine apostó por él tras un acuerdo con James Vowles. “Fue algo muy especial para mí. La idea de esas nueve carreras fue demostrar que me merecía un asiento en la Fórmula 1. Alpine hizo un esfuerzo muy grande por firmarme y estoy feliz y agradecido”.
En la entrevista, Colapinto también destacó el rol de Flavio Briatore en su llegada a Alpine. “Para mí es un honor y un orgullo enorme. El hecho de que me haya tenido en la mira para contratarme fue un honor, porque fue el que encontró a Schumacher y el que creó a Fernando Alonso. Es alguien que se la juega por lo que siente y, por ahora, no se equivocó”.
Colapinto habló sobre las dificultades económicas que lo alejaban de su sueño
También recordó los desafíos económicos que enfrentó en su camino al automovilismo de elite. “No sabía si iba a correr la carrera siguiente porque no tenía presupuesto. Si no obtenía resultados, otro piloto con dinero subía al auto. No podía romper el auto porque no tenía para pagarlo. Crecí con esa presión y hoy esa presión no está. Estoy contratado por un equipo de Fórmula 1”, explicó.
Con un futuro prometedor, Colapinto sigue enfocado en su sueño. “Desde que tenía nueve años soñaba con llegar a la F1. Fue un trabajo que empezó como un sueño y se volvió una realidad”. Ahora, los fanáticos argentinos esperan verlo competir oficialmente con Alpine en 2025.