El papa Francisco se encuentra internado en la última planta del Hospital Universitario Agostino Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral. En este espacio, conocido como “Vaticano 3”, recibe atención médica en un entorno de privacidad, comodidad y alta seguridad. La suite papal fue utilizada en el pasado por otros pontífices y refleja la sencillez de Francisco, aunque con las condiciones necesarias para su bienestar.

Nuevo parte médico: el Papa Francisco no tiene fiebre y presenta una "leve mejoría"

Un espacio con historia

El décimo piso del Hospital Gemelli fue acondicionado en la década de 1980 para atender a Juan Pablo II tras el atentado que sufrió en la Plaza de San Pedro en 1981. Desde entonces, sirvió como residencia temporal de los papas durante hospitalizaciones. El propio Juan Pablo II le dio el nombre de “Vaticano 3”, en referencia al Palacio Apostólico (“Vaticano 1”) y la residencia papal de Castel Gandolfo (“Vaticano 2”).

Francisco ocupa la misma habitación que usó su predecesor, un espacio de mobiliario sencillo pero funcional, con una cama, un televisor y un cuarto de baño privado. Además, la suite cuenta con equipo médico especializado para monitorear sus signos vitales de manera constante.

Intimidad y seguridad

La seguridad en el décimo piso del Gemelli es rigurosa. El acceso a la suite papal está controlado por la Policía del Estado italiano, la Gendarmería vaticana y el personal de seguridad del hospital. Para garantizar la privacidad del pontífice, solo se puede ingresar mediante un ascensor exclusivo o un tramo de escaleras restringido.

Cómo es el policlínico Gemelli, el hospital de los pontífices: desde Juan Pablo II hasta Francisco

El diseño del piso permite que el papa pueda recibir visitas cercanas sin salir de su entorno seguro. De hecho, el miércoles fue visitado por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, con quien intercambió bromas sobre los rumores de su muerte.

Un lugar de reflexión y contacto con el exterior

Dentro del miniapartamento, además de la habitación principal, hay una sala de estar con un sillón cama para la comitiva papal y una pequeña capilla con un gran crucifijo, donde Francisco puede recogerse en oración o celebrar misa.

¿Francisco podría dejar el Papado? La verdad detrás de su carta de renuncia

Los amplios ventanales del décimo piso permiten la entrada de luz natural y ofrecen vistas a la entrada principal del hospital. Juan Pablo II solía asomarse a ellos para saludar a los fieles e incluso rezar el Ángelus durante sus hospitalizaciones. Francisco también utilizó este espacio para mantener contacto con el mundo exterior, como lo hizo en julio de 2021 cuando fue hospitalizado por una estenosis diverticular del colon.

A pesar de su internación, el papa continúa con algunas actividades, como la lectura, la firma de documentos y llamadas telefónicas a sus colaboradores. Sin embargo, su entorno está pensado para minimizar distracciones y facilitar su recuperación en un ambiente de calma y tranquilidad.