Desde que el primer modelo de celular se lanzó al mercado, el recordado DynaTAC 8000X, allá por el año 1984, los teléfonos móviles han ido cambiando a lo largo del tiempo hasta los smartphones de la actualidad. En sus inicios, estos dispositivos eran muchas veces más grandes y pesados que los de hoy. Estos “ladrillos” tardaban mucho más en recargar la batería y tenían una duración muy limitada, sin mencionar que disponían de muy poca señal y a menudo se quedaban sin cobertura. Con el paso de los años y el cambio tecnológico, los celulares han ido evolucionando hasta llegar a los dispositivos con los que podemos hacer prácticamente todo. Sin embargo, en los últimos tiempos, los modelos antiguos de teléfonos celulares se han vuelto objetos de interés para los coleccionistas, que llegan a ofrecer hasta U$S 200.000 por un móvil “retro”.
Las piezas más buscadas
- iPhone primera generación: fue lanzado al mercado en 2007. Se trata del primer teléfono móvil de Apple, y cuenta con una pantalla táctil de 3,5 pulgadas, botón físico en el medio y diseño minimalista. Algunos coleccionistas llegan a pagar hasta casi U$S 200.000 por él, como ocurrió en julio de 2023, cuando fue rematado por la casa de subastas LCG Auctions en Louisiana, Estados Unidos. El artefacto fue adquirido por un coleccionista cuyo nombre no fue revelado, quién pagó cerca de U$S 190.000 para hacerse con él.
- Motorola DynaTAC 8000x: se trata del primer dispositivo móvil de la historia. Recibió el apodo de “ladrillo” debido a su forma rectangular y su peso de unos 800 gramos. También cuenta con una antena satelital externa para poder realizar llamadas inalámbricas. Dependiendo del estado en el que se encuentre, se pueden llegar a vender por hasta U$S 4.000.
- Nokia 8110: fue lanzado en 1996 como el primero de los celulares de la serie 8000 de alta gama de Nokia. Estaba diseñado para el mundo empresarial y fue uno de los mejores teléfonos de su tiempo. Era más pequeño y liviano que el Nokia 2110, su predecesor, además de que su batería tenía mayor duración. Una característica innovadora era que su pantalla podía deslizarse para acceder al teclado y micrófono de voz. Se volvió conocido a fines de los años 90 con su aparición en la película “Matrix”, ya que el personaje de Neo, interpretado por Keanu Reeves, utilizaba este artefacto. Actualmente, se puede conseguir en internet con precios que van desde los U$S 200 a U$S 2.000, dependiendo del estado en el que se encuentre.
- Nokia 7700: fue un ambicioso proyecto de Nokia en la carrera de desarrollo del primer dispositivo multimedia inteligente. Se anunció en octubre de 2003, pero nunca llegó a ser comercializado, motivo por el que es tan buscado. Se ofrecen hasta U$S 2.500 por los prototipos que circularon.
- Nokia Mobira Talkman: se trata del primer dispositivo portátil de la compañía. A diferencia de los modelos anteriores, este era mucho más grande y voluminoso: pesaba cinco kilos. Por él se ofrecen hasta U$S 800.
- Motorola StarTAC 130: lanzado al mercado en 1996, es el primer modelo clamshell de la historia, es decir, que cuenta con dos partes que se pliegan y están unidas por una bisagra. Tiene una pantalla monocromática y su batería duraba muy poco. Por él se ofrecen hasta U$S 450.