Acusaciones cruzadas y nuevas amenazas, la admisión de un “posible error” en el envío de los restos de Shiri Bibas, la orden de nuevos ataques en Cisjordania luego de un atentado en calles de Bat Yam y la continuidad de la tregua que permite el intercambio de rehenes y presos. El día a día del conflicto entre Israel y el grupo islámico Hamas suma capítulos y mantiene en vilo al mundo.

Por un lado, Israel denunció que los niños Ariel y Kfir Bibas fueron asesinados por el grupo terrorista Hamas. El vocero del Ejército, Daniel Hagari, dijo que los exámenes forenses permitieron corroborar datos de la inteligencia israelí. Aseguró que los milicianos los mataron “a sangre fría” y montaron una escena para tratar de ocultar las atrocidades cometidas. “No les dispararon, fue con sus propias manos”, denunciaron.

El vocero militar aseguró que los estudios respaldan datos ya manejados por la inteligencia israelí. “Confirmamos que los Bibas fueron asesinados por los terroristas de Hamas. No los asesinaron con armas, los mataron a los niños con sus manos y trataron de cubrirlo”, afirmó.

La familia Bibas acusa a Netanyahu de haber "abandonado" a los rehenes

El funcionario remarcó que este incidente es una muestra de la brutalidad ejercida contra civiles por los miembros de Hamas. Un detalle especialmente perturbador en este caso fue la intención de los milicianos de ocultar su crimen. Según Hagari, Hamas intentó montar una escena para disimular lo ocurrido. “Tratamos de corroborar cada información con evidencia y, en este caso, los análisis forenses han sido esenciales para verificar lo sucedido”, agregó.

“Error o solapamiento”

Por su lado, Hamas, el grupo militar que controla la Franja de Gaza, ha emitido una declaración tras la acusación de Israel sobre la identificación del cuerpo de Shiri Bibas, una mujer que fue capturada durante el ataque del 7 de octubre en Israel.

Según la organización terrorista, los restos de Bibas podrían haberse mezclado con los de otra víctima debido al ataque aéreo israelí en Gaza, que resultó en su muerte. El grupo señaló que el “error o solapamiento” de los cadáveres podría estar relacionado con el bombardeo del área donde se encontraba Bibas, junto con otros palestinos.

Israel denunció que los niños Ariel y Kfir Bibas fueron asesinados por Hamas

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron inicialmente que no pudieron identificar el cuerpo de Bibas después de que Hamas entregara sus restos a Israel. Sin embargo, Hamas aseguró que está tomando en serio las quejas israelíes y ha prometido llevar a cabo una investigación interna para aclarar las circunstancias del incidente.

“Señalamos la posibilidad de un error o solapamiento en los cadáveres, que puede deberse a que la ocupación (israelí) atacó y bombardeó el lugar donde se encontraba la familia con otros palestinos”, recogió un comunicado de Hamas.

El grupo subrayó que compartirá los resultados de su revisión con los mediadores internacionales y reiteró su solicitud de devolución de lo que Israel afirma es el cuerpo de una mujer palestina, asesinada en un ataque aéreo israelí.

De Netanyahu

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró que Hamas “pagará un alto precio” por devolver el cuerpo de una mujer gazatí en lugar de Shiri Bibas. Además calificó esta acción como una “violación cruel y malvada” del alto el fuego. “La brutalidad de los monstruos de Hamas no conoce límites”, insistió.

“El Estado de Israel inclina la cabeza en memoria de dos niños pequeños, bebés inocentes, los hermanos Ariel y Kfir Bibas, y de Oded Lifshitz, uno de los fundadores del kibutz Nir Oz. Los tres fueron asesinados con una crueldad indescriptible mientras estaban cautivos de Hamas en las primeras semanas de la guerra”, declaró Netanyahu.

En un mensaje en video, el primer ministro israelí denunció la brutalidad del grupo terrorista y su engaño en el proceso de entrega de cuerpos. “La brutalidad de los monstruos de Hamas no conoce límites -resaltó-. No solo secuestraron al padre, Yarden Bibas, a la joven madre, Shiri, y a sus dos pequeños hijos de una manera cínica e inimaginable, sino que además no devolvieron a Shiri junto a sus niños, sus pequeños ángeles, y en su lugar entregaron el cuerpo de una mujer gazatí”, afirmó.

Ataques en Cisjordania

A su vez, Netanyahu, ordenó ayer una “operación intensiva contra los centros del terrorismo” en Cisjordania después de varias explosiones en autobuses en el centro del Estado hebreo que no dejaron heridos.

La policía israelí informó de estallidos en tres buses en la ciudad de Bat Yam que investiga como un “posible atentado terrorista”. Sus agentes también hicieron detonar otros dos artefactos.

Netanyahu convocó a su gabinete para analizar el incidente y, al término de la reunión, “ordenó a las fuerzas de defensa israelíes realizar una operación intensiva contra los centros del terrorismo” en Cisjordania, dijo su oficina.

También instó a la policía y a los servicios de inteligencia interior a “incrementar la actividad de prevención” ante este tipo de ataques.

Antes de la reunión, su ministro de Defensa, Israel Katz, había acusado a “organizaciones terroristas palestinas” de estar detrás de las explosiones.