Tras el éxito de su primera edición, la Casa del Estudiante de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) anunció la apertura de las inscripciones para la segunda convocatoria del curso Introducción a la Programación con Python. Las clases serán impartidas los martes y jueves de mayo, entre las 17 y las 19 horas, en la calle General Paz 826 de San Miguel de Tucumán.
Esta es una nueva oportunidad para que principiantes y entusiastas de la tecnología se sumerjan en el fascinante mundo de la programación. La primera clase está prevista para el 6 de mayo. En la convocatoria número uno hubo una gran cantidad de inscriptos, y comentarios muy positivos sobre la calidad de la enseñanza y el contenido del curso.
La falta de experiencia no es un impedimento ya que el curso está diseñado para personas sin conocimientos previos. A lo largo de 6 clases intensivas, los participantes aprenderán desde los fundamentos básicos de Python, como sintaxis, variables y operadores, hasta conceptos avanzados como programación orientada a objetos y manejo de archivos.
¿Cuánto cuesta?
El curso tiene un costo de $ 25.000. Dado que los cupos son limitados, se recomienda a los estudiantes inscribirse lo antes posible. El enlace del formulario está disponible en el recuadro de "Capacitaciones" disponible en el link de la biografía de @saeunt en Instagram.
¿Por qué aprender Python?
Python es un lenguaje de programación ampliamente utilizado en diversas áreas, desde el desarrollo web y la ciencia de datos, hasta la inteligencia artificial y el machine learning. Su sintaxis clara y sencilla lo convierte en una excelente opción para principiantes, mientras que su gran versatilidad lo hace ideal para proyectos complejos.
Al finalizar este curso, los estudiantes estarán preparados para:
- Comprender los conceptos básicos de la programación.
- Escribir código en Python de manera clara y eficiente.
- Utilizar estructuras de datos y control de flujo para resolver problemas.
- Desarrollar funciones y programas modulares.
- Manejar archivos y trabajar con programación orientada a objetos.