La variación es consecuencia del aumento de 1,6% en Productos nacionales, sumado al incremento del 0,5% en los Productos importados.
El mandatario argentino acusó a Rodríguez Larreta, sin nombrarlo, de usar recursos de los porteños para pagarle a comunicadores en la campaña.
Tras el feriado en EEUU y el criptogate, la autoridad monetaria logró sumar U$171 millones.
Las exportaciones, por su parte, crecieron 9,1% y alcanzaron los U$S5.890 millones.
La índice se desaceleró y aumentó menos del 1%, según el Indec.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos y el FBI recibieron denuncias de afectados por la presunta megaestafa con la criptomoneda. Su creador dice que los fondos son de la Argentina. El apoyo…
El jefe de Estado brindó explicaciones luego del revuelo que generó la promoción del activo digital y arremetió contra la oposición por los pedidos de juicio político.
La Bolsa porteña retrocedió 5,6% y los bonos soberanos bajaron 3%. En tanto, el informal y los financieros operaron con subas de hasta $26.
A través de sus redes sociales, Luis Caputo explicó que este resultado se logró "habiendo eliminado impuestos y aranceles".
La administración libertaria intentará profundizar la estrategia de contener los aumentos de tarifas de servicios públicos, combustibles y el dólar.
El economista cuestionó el manejo de la administración libertaria en relación a la liberación del cepo.
Federico Sturzenegger dijo que en la Argentina hay más de 27.000 leyes, de las cuales solo 4.600 estarían vigentes
"En diciembre de 2023, este mismo indicador apenas alcanzaba el 54,8%", detalló.
Javier Milei y Luis Caputo destacaron los números del mes pasad: "Seguimos haciendo historia".
A través de sus redes sociales, el jefe de Estado destacó los resultados de la política económica de su administración y elogió a Luis Caputo.
El Indec informó que la inflación volvió a caer y se ubicó en 2,2%.
La fuerte caída en medio de una toma de ganancias. Dudas sobre el FMI y presión externa.
Los industriales plantearon la necesidad de reducir el “costo argentino” para equilibrar las condiciones internas frente a la importación.