Hernán Lacunza, tras los cuestionamientos de Luis Caputo: "No mentí, opiné distinto"
"No hay que confundir ser 'picante' con maleducado", aseguró el ex titular del Palacio de Hacienda.
"No hay que confundir ser 'picante' con maleducado", aseguró el ex titular del Palacio de Hacienda.
Los bonos argentinos avanzaron 0,2%.
Un estudio de la Fundación Ecosur reveló que los internacionales subieron solo un 6%, frente a una inflación del 49%.
Desde la cámara que representa a las grandes cadenas advierten sobre el efecto negativo en las PyME.
La titular del Fondo Monetario Internacional proyectó para el país un crecimiento del 5% en 2025.
La Asociación de Supermercados Unidos advirtió que no convalidará subas "desmedidas". El Gobierno celebró la decisión
El Presidente ratificó su decisión: “hasta que cueste $ 1.000 (por unidad) no se compran” divisas. Tercera jornada con un tipo de cambio oficial que disminuye casi un 5%. La entidad monetaria sigue…
El Jefe de gabinete, expuso ante el Congreso y destacó los objetivos económicos y sociales alcanzados por la gestión de Javier Milei.
Este incremento se explica por alzas significativas en "Materiales" y "Gastos generales", contrarrestadas parcialmente por una leve disminución en "Mano de obra".
El mandatario argentino se expresó luego de que la cotización oficial cerró a $1.160.
El Indec informó que esta variación es consecuencia de la suba de los “Productos nacionales” y “Productos importados”.
La tendencia contagió a todos los segmentos cambiarios.
El nuevo Bopreal tendrá un monto de hasta U$S3.000 millones.
El programa puede verse desde las 20.30 en las plataformas de LA GACETA, en Canal 11 de CCC y en Canal 7 de Flow (Somos Tucumán).
La movilización parte del plan de lucha contra las políticas de la administración de Javier Milei.
Nicolás Pino dijo entender que la reposición de los aranceles a las exportaciones forma parte de un “proceso”.
Según el vocero presidencial Manuel Adorni, no hay motivos para una aceleración de la inflación.
Netflix, Amazon, Spotify y Disney, cuáles serán las nuevas facturas de estos servicios.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, elogió las acciones del Gobierno.
El viernes pasado, la moneda extranjera cotizó a $1097, por lo que trepó $132,50 en un día; es decir, el equivalente a un alza de un 12%.