La Justicia dicta la prescripción de la causa contra la secretaria general de La Bancaria
Cecilia Sánchez Blas, que estaba acusada del delito de injurias, obtuvo el sobreseimiento definitivo en una audiencia celebrada en Concepción.
Cecilia Sánchez Blas, que estaba acusada del delito de injurias, obtuvo el sobreseimiento definitivo en una audiencia celebrada en Concepción.
El gremio acompañará a la secretaria general, Cecilia Sánchez Blas, en una audiencia por presuntas calumnias e injurias. ¿Cómo será la atención en los bancos?
El armado de la secretaria general del gremio bancario fue el único inscripto de cara a los próximos comicios sindicales.
El Gremio rechazó el 55% de aumento ofrecido por los banqueros y piden un porcentaje acorde con la inflación.
La medida de fuerza por mejoras salariales se dispuso para el jueves
Advirtieron que los empresarios del sector "se olvidan del esfuerzo que realizan a diario las y los trabajadores".
El sindicato exige no menos de un 60% de aumento.
La suba, además, se les iba a pagar en cuotas. Exigen un 60%. Las paritarias siguen abiertas y la actividad se paralizaría el jueves 28.
Los dirigentes de la central exigen al Tribunal de Cuentas que revea un acuerdo que traba beneficios para aquellos trabajadores.
En principio, lo que se analiza es el quite de colaboración y movilizaciones en las principales ciudades del país, sin descartar un paro nacional.
Los referentes del gremio afirman que Terraf, Vidal y Díaz Ricci ponen trabas a la consecución de derechos de trabajadores, de décadas atrás.
"Jamás vamos a perjudicar a los jubilados", dijo el diputado Cisneros. Planteos ante el Ministerio de Trabajo y advertencia de un paro provincial bancario.
Anticipan jornadas de paro para la próxima semana y por tiempo indeterminado. Reclamos.
La decisión judicial fue confirmada por Carlos Cisneros, diputado Nacional y Secretario de Administración Nacional de la Asociación Bancaria.
Se abonará un plus para los meses de enero y de febrero, y en marzo retomarán las negociaciones. El sueldo mínimo rozará los $ 137.000.
El salario conformado inicial será de $122.304,49 en 2022.
El gremio reclama que la entidad de capitales españoles se niega a pagar el bono anual y amenaza con cerrar 100 locales.
Cisneros envió un mensaje para el alfarismo en el acto: "estaban debajo de la cama cuando estalló la pandemia".