Los organismos estuvieron en Tafí del Valle para sabes cuál es el estado ecológico del dique.
"Ya llevamos perforados 100, de los 300 metros proyectados. Esta es la solución definitiva para más de 8.000 usuarios", detalló Caponio.
Piden que el expediente sea tratado por la Justicia Federal.
Agua dispersa por la calle.
El organismo quitó las contribuciones municipales de la tarifa que pagan los usuarios, según la disposición nacional, pero la Capital lo intimó a que las reponga.
En Tucumán se consumen 56.000 m³ de agua por hora; un 30% de ese volumen se pierde por fugas y por conexiones clandestinas.
El propósito es un diagnostico biológico con el objetivo fundamental evaluar el estado ecológico de estos cuerpos.
Destacaron que la obra se reanude luego de 10 años; concejales habían presentado un amparo.
En la primera etapa, la empresa trabajará sobre Lídoro Quinteros, entre avenida Campero y Laprida.
El diagnóstico preliminar del ente regulador sugiere una disminución en algunos ítems de la factura a partir del próximo período medido.
Acusados por ingreso ilegal y ocupación indebida de propiedad estatal.
La empresa solicitó un incremento por mayores costos de la prestación.
También reclamaron que se arreglen la situación de los desbordes cloacales en la zona.
"Vamos a acompañar en este objetivo tan importante de cambiar Tucumán", dijo Caponio.
En medio del conflicto con el intendente Macchiarola, el titular de la SAT fijó su postura. Controversia por conexiones irregulares y facturación
El concejal de Yerba Buena criticó a la SAT por la falta de obras y la crisis hídrica que afecta a varios barrios del municipio.
Cruce con Caponio por la provisión del servicio.
El jefe municipal acusó en X que inspectores de Sociedad Aguas del Tucumán habían inspeccionado la conexión en su barrio.
A pesar del arreglo en Anfama, zonas de Yerba Buena siguen presentando problemas con el agua.