Nuevo acuerdo con el FMI: Javier Milei se reunió con Kristalina Georgieva
Se trata del segundo encuentro que mantienen el mandatario y la titular del organismo en los últimos 30 días.
Se trata del segundo encuentro que mantienen el mandatario y la titular del organismo en los últimos 30 días.
El vocero presidencial, brindó detalles sobre el viaje del Presidente a Washington DC, que tendrá lugar entre el jueves y el sábado.
Analizaron el plan de desregulación del Gobierno.
"Tenemos definida la hoja de ruta a donde vamos a ir y, como dice el Presidente, le falta el moño nada más", afirmó el titular del Palacio de Hacienda.
El economista dijo que "no significarán tampoco un aumento de las reservas netas como el que se necesita" para eliminar las restricciones.
El evento se realizará en Washington y reúne a importantes dirigentes de la nueva derecha.
El mandatario sostuvo que en la actualidad "los argentinos están muchísimo mejor".
El organismo de crédito detalló que el país tendrá un incremento del 5%.
“Nos gustaría trabajar con rapidez en un nuevo programa", expresó ante la prensa de Argentina la directora del Fondo Monetario Internacional.
El mandatario libertario quiere cerrar un nuevo acuerdo por U$S11.000, con el fin de eliminar el cepo cambiario.
El Fondo Monetario Internacional presentó el último informe de Perspectivas de la Economía Mundial. Estima que la economía global se expandirá 3,3%, por debajo del promedio histórico
Será el domingo, en el marco de la primera gira internacional que realizará el Presidente en 2025. La agenda completa.
Kristalina Georgieva destacó los resultados económicos del Gobierno argentino y habló de un “sólido programa de crecimiento”. Negociaciones para refinanciar la deuda.
Una de las principales cuestiones es la eliminación de las PASO, lo que “podría reducir entre 150 y 200 millones de dólares”, según detalló Guillermo Francos
El organismo de crédito publicó la revisión del programa firmado con la Argentina en 2022. Elogios a las política económica de Milei.
La directora del FMI destacó los resultados económicos del Gobierno argentino y habló de un “sólido programa de crecimiento”
El Presidente busca avanzar en las negociaciones para conseguir los fondos que necesita para fortalecer las reservas del BCRA y liberar las restricciones.
“Desde el inicio del programa de estabilización el BCRA ha comprado en el mercado de cambios U$S21.600 millones y por ende ha incrementado su posición de reservas netas internacionales en U$S7.700…