El municipio capitalino reafirma la intención de eliminar los basurales a cielo abierto
Se concretó el cuarto informe ante la comisión de Erradicación de Basurales, en el Concejo Deliberante de la Capital.
Se concretó el cuarto informe ante la comisión de Erradicación de Basurales, en el Concejo Deliberante de la Capital.
"Hay una ordenanza que establece que los residuos deben sacarse una hora antes de que pase la recolección", aclararon en la Municipalidad
Los depósitos están diseñados para que no se pueda extraer basura de su interior. Se los colocará dentro de las cuatro avenidas.
Elementos fuera de uso y secuestrados.
Algunas sanciones exigirán un resarcimiento al ecosistema. Se modificará el Código Ambiental.
El cuerpo parlamentario formalizó las observaciones al tercer informe por la emergencia sanitaria.
Se extenderá hasta el viernes y fue considerado un éxito. Cómo seguirá la iniciativa.
Por mes, 17.000 toneladas de Residuos Sólidos Urbanos ingresan a Overo Pozo provenientes de San Miguel de Tucumán; le sigue Banda del Río Salí, con 2.070.
Migliavacca desafió a un edil y lo invitó a recorrer los vertederos.
Nación habilita la exportación de chatarra y residuos metálicos; así continúa con el proceso de desregulación del mercado interno, que inició con el cartón y el impacto entre los recicladores callejeros.
“Neumatón” es un proyecto que busca proteger al ambiente y actuar frente a la epidemia de dengue. Sitios de acopio.
El diálogo inter órgano avanza hacia una extensión de la emergencia ambiental para la Capital, pero piden mayor rigidez en las políticas públicas y en las sanciones.
Funcionarios de la Capital presentaron el tercer informe ambiental en el Concejo Deliberante. Limpieza de basurales y sensores de oviposición.
Explicará punto por punto los alcances de las medidas dispuestas por la gestión de Chahla.
La Intendencia pidió al Concejo que renueve la ordenanza: mayores facultades y extensión del contrato con la empresa 9 de Julio.
Julieta Migliavacca, secretaria de Ambiente, explicó que la municipalidad implementará medidas estrictas contra aquellos que incumplen las normas.
La intendenta apuesta a fortalecer el trabajo en la mitigación de los impactos del cambio climático en la ciudad. Más de 25.000 estudiantes capacitados.
El primer inventario realizado en San Miguel de Tucumán permitirá determinar la magnitud de las emisiones atribuibles a la actividad humana en la ciudad.
Según la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, el objetivo de este plan es "avanzar hacia una ciudad más limpia y ordenada".