Acuerdo con el FMI: Argentina recibirá U$S15.000 millones en 2025
El Gobierno brindó detalles del Programa de Facilidades Extendidas con el Fondo. El primer giro será de U$S12.000 millones.
El Gobierno brindó detalles del Programa de Facilidades Extendidas con el Fondo. El primer giro será de U$S12.000 millones.
El cantante estadounidense dejó un mensaje en las redes sociales después del partido entre Inter Miami y Los Ángeles FC.
En plena guerra comercial y durante una entrevista con FOX News, la funcionaria dijo que “Donald Trump pondrá a América primero.
El gobierno chino acusó a Washington de haber ignorado deliberadamente el orden económico internacional.
La secretaria de Agricultura norteamericana defendió los aranceles y mencionó especialmente a la Argentina.
Tras la entrada en vigor de los aranceles del 104% impuestos por Estados Unidos a las importaciones procedentes de China, el Ministerio de Finanzas de Pekín anunció su contraofensiva.
Scott Bessent llegará al país, en momentos en que es inminente el acuerdo con el FMI y se negocian los aranceles en medio de la guerra comercial.
El CEO de la empresa habló de su visión sobre China, el lugar en el que se encuentra la principal planta elaboradora de los celulares más populares del mundo.
En respuesta a la decisión de Donald Trump de pausar el aumento arancelario, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, confirmó la nueva medida
Las acciones chinas registraron avances más moderados ante un nuevo incremento de las tarifas con las que Beijing y Washington gravan las exportaciones del otro.
"Las Garzas" perdían, pero apareció Messi con una lujosa definición tras una gran jugada colectiva. Luego Allen puso el 2-1 y "La Pulga", de penal, puso el marcador final. Mirá el resumen del partido.
Entidades empresarias no se plegará a la medida nacional convocada por la centra obrera.
El presidente de Estados Unidos anunció que elevaría los aranceles a Beijing al 125 %, intensificando su intercambio de represalias con el gigante asiático.
La Unión Europea impondrá gravámenes a productos importados de Estados Unidos a partir del 15 de abril.
Los analistas advirtieron que es posible que las criptos se vuelvan más volátiles en las próximas semanas tras las últimas caídas.
El escenario muestra que los mercados globales siguen en rojo y recrudecen los temores de recesión de la economía mundial.
Aire fresco luego del arrastre por el contexto de volatilidad que desató la guerra comercial impulsada por los aranceles impuestos por Donald Trump.
El Ministerio de Comercio chino advirtió al presidente de EEUU que está cometiendo "un error tras otro" y cuestionó la "amenaza de aumentar aranceles".
Hasta el 10 de abril, interesados de entre 18 y 25 años pueden postularse para participar en el foro internacional que se realizará entre el 18 y el 20 de mayo en Buenos Aires.
El blue avanzó $35 y el MEP $29, mientras el Merval retrocedió 1,3%; Donald Trump no da señales de ceder con la política arancelaria y aviva los temores de una guerra comercial que afecte la economía;…