La muerte de "Pepe" Mujica: una despedida entre lágrimas y canciones
En el segundo día de velatorio, miles de personas fueron al Parlamento de Montevideo para honrar al ex presidente. La emoción de Lula.
En el segundo día de velatorio, miles de personas fueron al Parlamento de Montevideo para honrar al ex presidente. La emoción de Lula.
Al salón central del Parlamento, en Montevideo, llegan miles de personas para el velatorio, que durará hasta hoy. Lula y Boric estarán presentes.
Testimonio de austeridad, coherencia y sacrificio.
Mujica instauró un modo propio de hacer política.
En un texto cargado de admiración y respeto, Lula destacó la figura del exguerrillero tupamaro como un político que supo conjugar “la lucha política y la dulzura”.
En su editorial, el periodista evocó la figura del expresidente uruguayo y marcó las contradicciones de la política argentina.
El escritor uruguayo Mario Delgado Aparaín, quien fue su amigo y compañero de militancia, habló con LA GACETA para contar cómo vive Uruguay la partida del ex presidente. "Es un legado que apenas empieza".
A los 89 años murió el ex presidente de Uruguay. Deja un legado de lucha, humildad y esperanza que marcó a generaciones. Estas frases son su herencia para los jóvenes.
Los posteos de Cristina Kirchner, Alberto Fernández, Sergio Massa, Axel Kicillof y otros dirigentes del peronismo.
Con reacciones de presidentes de Chile, Guatemala y Bolivia, expresidente uruguayo Lacalle Pou y expresidenta argentina Cristina Kirchner.
Manuela, una perra mestiza que apareció frecuentemente en medios junto a Mujica, fue reconocida por su singularidad: tenía una pata mal curada y siempre rondaba por la chacra.
El ex presidente falleció a los 89 años. Decretarán tres días de duelo.
Tenía 89 años y padecía un cáncer de esófago que ya había hecho metástasis.
El actual presidente de Uruguay expresó su preocupación por el estado de salud del ex mandatario y referente político, quien no participará de las elecciones departamentales por recomendación médica.
El expresidente criticó duramente a quienes se embanderan con el liberalismo para defender los intereses del mercado.
En una entrevista, el ex presidente recorrió hitos de su vida y dijo que el triunfo de Orsi es para él “un premio de despedida”.
El ganador de las elecciones uruguayas abogó por una relación con Javier Milei basada en el “sentido común”, pese a las diferencias ideológicas. Posible encuentro.
Orsi, el partido del ex presidente Mujica, obtuvo más votos, pero no alcanzó el 50% necesario para evitar tener que enfrentarse con Álvaro Delgado, candidato de la coalición gobernante.