Wall Street le da oxígeno al gobierno de Javier Milei, en medio del escándalo por $Libra
Dos gigantes del mercado financiero salen a ratificar su mirada optimista sobre la economía argentina, pese al caso de la criptomoneda.
Dos gigantes del mercado financiero salen a ratificar su mirada optimista sobre la economía argentina, pese al caso de la criptomoneda.
La fuerte caída en medio de una toma de ganancias. Dudas sobre el FMI y presión externa.
Los analistas se mantienen a la expectativa de dos datos claves que podrán cambiar el panorama de las inversiones.
El selectivo local cae mientras que la renta fija en dólares continúa la cosecha de malas jornadas.
Las acciones de la empresa cayeron un 14% en horas por la aparición de DeepSeek.
La irrupción de un modelo de inteligencia artificial de bajo costo pone en jaque el dominio occidental. También repercutió en el Merval.
Los datos se desprenden de una encuesta realizada entre los directores de información y tecnología de los grandes bancos mundiales. Crece el uso de la inteligencia artificial en los sistemas bancarios.
El gigante de Wall Street señaló que los sectores manufactureros, construcción, comercio, turismo e intermediación financiera lideraron el rebote del tercer trimestre.
Una entidad financiera de más de 25 años aseguró que es viable apostar por las inversiones argentinas.
Los bonos Globales ganan 0,8% en Wall Street, en la quinta rueda consecutiva de ganancias, e impulsan una nueva caída en el indicador de JP Morgan
El presidente argentino participó de la bolsa de Nueva York donde dijo que fue a mostrar “la experiencia del caso argentino” y que cuando asumió “estaba todo dado para el estallido".
En los mercados reina la prudencia inversora en medio de la discusión que tendrá el Senado por las jubilaciones.
Los bonos soberanos retrocedían un promedio del 3% y los ADRs más afectados fueron TGS y Banco Macro.
El Nikkei japonés retrocedió un 12,40 %, la segunda caída más grave de su historia.
Las cotizaciones de los activos y bonos argentinos profundizan las bajas en medio de una jornada negativa en los mercados globales.
Los activos arrancaron agosto en baja. Misma tendencia para la bolsa porteña.
El indicador de JP Morgan recortó el viernes un 8% o más de 100 puntos.
El sector financiero ha liderado las ganancias entre las acciones argentinas.
La incertidumbre del mercado estaría atada a la coyuntura política y a los desafíos del BCRA ante la cancelación del swap con China.
Conocé a cuánto operaron el dólar ahorro, el dólar blue, el dólar MEP, el dólar tarjeta, el dólar CCL y el dólar turista en Argentina.