Usurpaciones: liberaron el camino que lleva a la Quebrada del Portugués
La Provincia recuperó un predio de una escuela que está ubicada en El Potrerillo.
La Provincia recuperó un predio de una escuela que está ubicada en El Potrerillo.
El empleo del fuego en la actividad agropecuaria, especialmente en los cañaverales de Tucumán, representa un riesgo ambiental, económico y social. Aunque históricamente usado para limpiar residuos…
Luciana Casmuz pidió durante muchos años que se construyera una glorieta en el lugar donde murieron sus dos hijos hace más de una década, en el cruce de las rutas 323 y 306, en Santa Rosa de Leales.…
El proyecto que implica retirar la glorieta, y con ella el monumento a los caídos de Malvinas, generó un movimiento en la “Ciudad del Limón”. ¿Qué podría pasar ahora?
La oposición se expresó en desacuerdo del proyecto de Caponio. “La plata está, lo que falta es honestidad”, dijeron. El oficialista fue tajante: “no es una privatización; no es un negocio”.
"Circular con mucha precaución y respetar las señalizaciones del personal en la zona", solicitó Vialidad provincial.
El proyecto de ley lleva la firma de legisladores del PJ. Financiamiento sin privatización.
Carlos Páez Villalba se animó a cumplir una cuenta pendiente, y el video de su historia se viralizó en TikTok. ¿Qué lo motivó a empezar?
El tránsito se habilitó durante el día, pero en la noche continúa interrumpido. No se determinó un tiempo para la normalización del paso.
Debido a los desplazamientos de tierra, el paso fue intermitente en los últimos días. Estará controlado por banderilleros.
Vialidad trabaja para despejar la ruta. Ayer se habilitó el paso solamente por dos horas.
Sigue el corte de la ruta 338 por derrumbes y mal estado.
Chequear mediante fuentes oficiales el estado de ruta a medida que transcurra el día. Las autoridades actualizarán minuto a minuto la información a lo largo de la jornada.
Ambas ciudades realizan “fotomultas” en semáforos ubicados sobre las rutas. El cuestionamiento de un abogado.
En la comuna de El Sacrificio multaron a productores que hicieron canales de desagote.
La vía se extiende a lo largo de 40 kilómetros, desde La Cocha hasta Taco Ralo. Según cuentan los lugareños, muchas veces en verano quedan atrapados por varios días debido a la falta de un puente.
La iniciativa está en etapa de desarrollo. En Vialidad insisten con que se deben afectar los terrenos del trazado proyectado cuanto antes.
Vecinos coinciden en que una autopista de velocidad agilizaría la movilidad y que aliviaría el colapsado Camino del Perú. En Tafí Viejo afirman que evitan la avenida Constitución porque es muy lenta.
El intendente de Yerba Buena apoyó la iniciativa, pero fue muy cauteloso. El Municipio de Tafí Viejo tiene una postura opuesta desde hace años.