La Ciudad de Buenos Aires también suspendió la PASO: ¿cuándo serán las elecciones?
La iniciativa obtuvo 55 votos afirmativos, tres negativos y una abstención.
La iniciativa obtuvo 55 votos afirmativos, tres negativos y una abstención.
La Corte Suprema nacional desestimó un planteo de la Asociación de Magistrados.
La ministra de Seguridad de la Nación cuestionó a su par, acusándolo de no asumir responsabilidades.
El legislador porteño hizo su descargo en la red X, luego de que la cuenta partidaria confirmara su salida del espacio.
"El respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo es parte de nuestro ADN", indicó como respuesta a los cuestionamientos de diversos sectores.
"La calle no es para dormir. Hay que terminar con esto. Levantar a todo el que no lo entiende", publicó el representante de La Libertad Avanza en Capital Federal.
"Al suprimir estructuras o fusionar organismos algunas de esas funciones van a ser absorbidas por áreas de gestión que ya existen", dijo Jorge Macri.
Una de las principales cuestiones es la eliminación de las PASO, lo que “podría reducir entre 150 y 200 millones de dólares”, según detalló Guillermo Francos
Durante un acto partidario, el alcalde porteño reveló que el ex presidente podría participar en las elecciones legislativas.
Se trata de los distritos de Chaco, Santa Fe, Salta, la Ciudad de Buenos Aires y San Luis.
"¿Por qué va a tener que ir a votar un día a legisladores de la ciudad y otro día a diputados nacionales y senadores nacionales?", se preguntó la funcionaria.
El jefe de Gobierno sumó a Laura Alonso a su equipo y separará los comicios, en medio de las tensiones entre el PRO y LLA.
"La Argentina tiene que votar una sola vez, todo junto", consideró la funcionaria nacional.
El mandatario argentino tuvo la posibilidad de agradecerle el apoyo de Francia ante el FMI. Macron se reunió con empresarios.
Los sospechosos son de nacionalidad chilena y fueron capturados luego de un operativo en Avellaneda.
El Presidente conversó sobre diferentes temas de gestión, escuchó reclamos e intentó buscar acuerdos sobre el Presupuesto.
El empresario rompió el silencio y decidió dar las explicaciones correspondientes de su decisión.
La confirmación la dio Jorge Macri con un comunicado de prensa y un mensaje personal para el exfuncionario.
El diputado tucumano denunció que Nación destinó 60.000 de las 160.000 dosis que adquirió para las provincias endémicas del norte, a la Ciudad de Buenos Aires.
Comenzará a aplicarse en marzo del próximo año en un grupo de 30 escuelas porteñas que definieron su participación voluntariamente. ¿En qué consiste?