El puntaje está regido por una ecuación matemática que de manera automática compara la cantidad de comentarios publicados y censurados, dentro de una escala de 0 a 10.
Los usuarios con puntaje superior a 5 ptos son post-moderados, esto significa que sus comentarios son publicados en forma instantánea y revisados con posterioridad.
Los recientes artículos de la Gaceta subrayan la creciente Preocupación sobre la Violencia y Adicciones en las Escuelas, un problema que exige decisiones Políticas y bien Fundamentadas. A pesar de su Gravedad parece que los Funcionarios de Turno no cuentan con el Enfoque ni Visión adecuada para Abordar esta Crisis de forma Efectiva. Es Esencial que se tome en cuenta la Incorporación de Psicólogos en la Escuelas no solo para tratar la Violencia, sino para Prevenir y Atender las Adicciones que afectan a Niños y Jóvenes. Esta Medida, lejos de ser Opcional, debe considerarse como una Herramienta Clave para Garantizar la Seguridad y el Bienestar de Nuestros Estudiantes. El Gabinete provincial Conformado por Psicólogos, Pedagogos y Fonoaudiologos son un Equipo Reducido con cerca de más de mil Escuelas bajo su Responsabilidad su Tarea se Limita a Casos Graves, Judicializados y Complejos. La Violencia y Adicciones en las Escuelas les Excede Ampliamente.
El tema es que el Gabinete tiene muy poca Gente a Nivel Provincial y solamente se ocupa de Temas Graves, Judicializados y otros Complejos. Resulta Increíble que los Responsables desconozcan como Funciona el Sistema. La presencia de Psicólogos en las Escuelas es necesaria para trabajar con Padres y Alumnos los Temas de Violencia, Drogadiccion y otras Adicciones como la Ludopatia. Estas son decisiones Políticas que Exceden a los Funcionarios de Turno.
Solamente una Preceptora dio una Charla a un grupo de Alumnos lo cual es Importante pero es como poner una curita a una Situación que requiere una Intervención más Profunda. La Ausencia de las Autoridades Máximas de la Provincia deja un vacío Real.
La Violencia Física y Psicológica en la Sociedad No se puede Naturalizar y deja Cicatrices profundas en la Víctimas y en la Sociedad. Es crucial que comprendamos que el Silencio y la Indiferencia de quienes presencian estos actos solo perpetua la cultura de la Impunidad y el Sufrimiento. Debemos construir entre Todos un Entorno donde el Respeto y la Empatia sean la Norma, donde la Violencia No Tenga Cabida. Las Escuelas son como Jardines donde cada Estudiante es una Semilla Única. Es nuestro deber como Comunidad asegurarnos que cada semilla tenga el Espacio y el Cuidado para crecer Fuerte y Saludable libre de Cualquier Sombra de Violencia.
Últimos comentarios
Los recientes artículos de la Gaceta subrayan la creciente Preocupación sobre la Violencia y Adicciones en las Escuelas, un problema que exige decisiones Políticas y bien Fundamentadas. A pesar de su Gravedad parece que los Funcionarios de Turno no cuentan con el Enfoque ni Visión adecuada para Abordar esta Crisis de forma Efectiva. Es Esencial que se tome en cuenta la Incorporación de Psicólogos en la Escuelas no solo para tratar la Violencia, sino para Prevenir y Atender las Adicciones que afectan a Niños y Jóvenes. Esta Medida, lejos de ser Opcional, debe considerarse como una Herramienta Clave para Garantizar la Seguridad y el Bienestar de Nuestros Estudiantes. El Gabinete provincial Conformado por Psicólogos, Pedagogos y Fonoaudiologos son un Equipo Reducido con cerca de más de mil Escuelas bajo su Responsabilidad su Tarea se Limita a Casos Graves, Judicializados y Complejos. La Violencia y Adicciones en las Escuelas les Excede Ampliamente.
El tema es que el Gabinete tiene muy poca Gente a Nivel Provincial y solamente se ocupa de Temas Graves, Judicializados y otros Complejos. Resulta Increíble que los Responsables desconozcan como Funciona el Sistema. La presencia de Psicólogos en las Escuelas es necesaria para trabajar con Padres y Alumnos los Temas de Violencia, Drogadiccion y otras Adicciones como la Ludopatia. Estas son decisiones Políticas que Exceden a los Funcionarios de Turno.
Eliminado por comentario repetido
Solamente una Preceptora dio una Charla a un grupo de Alumnos lo cual es Importante pero es como poner una curita a una Situación que requiere una Intervención más Profunda. La Ausencia de las Autoridades Máximas de la Provincia deja un vacío Real.
La Violencia Física y Psicológica en la Sociedad No se puede Naturalizar y deja Cicatrices profundas en la Víctimas y en la Sociedad. Es crucial que comprendamos que el Silencio y la Indiferencia de quienes presencian estos actos solo perpetua la cultura de la Impunidad y el Sufrimiento. Debemos construir entre Todos un Entorno donde el Respeto y la Empatia sean la Norma, donde la Violencia No Tenga Cabida. Las Escuelas son como Jardines donde cada Estudiante es una Semilla Única. Es nuestro deber como Comunidad asegurarnos que cada semilla tenga el Espacio y el Cuidado para crecer Fuerte y Saludable libre de Cualquier Sombra de Violencia.