

En medio de la cantidad de vacantes que soporta el Poder Judicial, el miércoles se tomó juramento a una de las postulantes que había sido elegida por el Consejo Asesor de la Magistratura y que fue postulada por el Poder Ejecutivo (PE) y aceptada por el Legislativo. Se trata de Melissa Velia Hanssen Giffoniello, quien asumió como Jueza en lo Civil en Familia y Sucesiones de la VI° Nominación, del Centro Judicial Capital como subrogante.
La ceremonia se realizó en el Palacio de Tribunales y fue encabezada por el presidente de la Corte, Daniel Leiva, por los vocales Antonio Estofán, Claudia Sbdar, Daniel Posse y Eleonora Rodríguez Campos, por el Ministro Público Fiscal Edmundo Jiménez y el Ministro Pupilar, Washington Navarro Dávila.
Hanssen Giffoniello llegó a la magistratura luego de que su nombre fuera seleccionado de entre las listas de posibles subrogantes. Antes se había dado una reunión entre el Colegio de Abogados y el presidente de la Corte, Daniel Leiva.
Juan Manzur, quien todavía era gobernador de la provincia, envió a la Legislatura los pliegos de Hanssen Giffoniello y de Pablo Eugenio Barbaglia, propuesto para cubrir la vacante en el juzgado de la IV Nominación en lo Civil en Familia y Sucesiones. Pero a último momento los legisladores rechazaron esta última postulación y sólo designaron a Hanssen Giffoniello.
El acto del miércoles contó también con la presencia del flamante vicegobernador, Miguel Acevedo, del ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado y de otras autoridades. Leiva, en sus palabras de bienvenida, le pidió entrega y dedicación al trabajo a la nueva jueza. “Es lo que les pedimos a todos para responder a la responsabilidad que la sociedad nos delega”, advirtió. Y agradeció la presencia de la familia de la flamante jueza, entre la que estaba su madre, la fiscala Estela Velia Giffoniello.
Según trascendió, en los próximos días podrían comenzar a enviarse pliegos para cubrir las vacantes, que son más de 100 en el Poder Judicial, sobre la base de las 52 ternas que actualmente tiene a su disposición el gobernador Jaldo. Esta tarea recaerá sobre todo en el secretario de Justicia y Derechos Humanos, el ex juez Federal Mario Racedo.