UCR: piden que se vote con boleta única las autoridades locales

La Junta de Gobierno del radicalismo tucumano debe convocar a elecciones internas; el legislador Romano Norri propone una serie de cambios.

14 2
CAMBIO. La UCR tucumana transitará en 2024 un proceso electoral interno. LA GACETA / FOTO DE INÉS QUINTEROS ORIO CAMBIO. La UCR tucumana transitará en 2024 un proceso electoral interno. LA GACETA / FOTO DE INÉS QUINTEROS ORIO
19 Febrero 2024

La Unión Cívica Radical (UCR) local comienza a moverse con la mirada puesta en la renovación de autoridades. Tras mantenerse en vilo por los vaivenes políticos en el país y las posturas que adopta el partido nacional y sus figuras frente a ellos, las distintas líneas internas del partido están expectantes por lo que viene. Está previsto que hoy la Junta de Gobierno se reúna para llamar a elecciones, que deberían concretarse 60 días después. La gestión saliente está encabezada por el diputado Roberto Sánchez.

El legislador y presidente del comité Capital, Agustín Romano Norri, planteó a la Convención Provincial la necesidad de una reforma de la Carta Orgánica.

El punto principal es la implementación de la boleta única en el proceso electoral partidario. “El radicalismo tiene que ser coherente. Así como pedimos la boleta única a nivel nacional y provincial, hay que hacer una reforma política y comenzar por casa. Tenemos que emplear este mecanismo, que es mucho más transparente y más rápido. Buscamos aggiornar, modernizar el partido”, consignó. Recordó que en los últimos años, antes de la intervención, hubo internas turbulentas, en las que se cruzaron denuncias de irregularidades.

Romano Norri también incluyó en la propuesta cambios en la manera de afiliarse, para que pueda concretarse online, y en el manejo de las redes sociales oficiales. “Hay que dejar al radicalismo en el siglo XXI y que no sea un partido vetusto. Tiene que haber paridad en los cargos como en el partido nacional”, detalló.

El dirigente impulsa también el cambio de la denominación de las juntas departamentales para que se llamen comités, en concordancia con los términos que se emplean en el país.

Sánchez consignó que está en diálogo con los distintos espacios partidarios. “Tenemos que poner fecha, probablemente sea en marzo”, consignó. Sobre si aspira a la reelección, afirmó: “tenemos que conversar, pero si hay otra persona que quiera estar y que represente los valores de los radicales, bienvenido sea”.

Suenan varios nombres: Sánchez, Romano Norri y el ex intendente de Bella Vista, Sebastián Salazar. También hay quienes consideran que lo más conveniente sería prorrogar los mandatos actuales o bien, acordar una lista única.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#1 19 Feb 2024 09:36 Hs
Mientras Jaldo es un especialista práctico de la política, sigue tejiendo como Penélope su proyecto político, la oposición supuesta brilla por su ausencia, especialmente de mi partido.Nadie hace alusión a lo informado por la UCA, dando a conocer el 57 por ciento de pobreza y un 18 de indigencia.Lo insólito y no dudó de la palabra de Van Mameren, dando a conocer que Giobelina se nombraba en la administración en planta permanente o pretendía siendo funcionario. Jaldo tuvo la habilidad de nombrar a Amaya , nombrar algunos radicales y el beneplácito de la Sociedad Rural y la FET, acompañado de Alfaro. Es por ello imprescindible que la UCR, tenga presencia y todos aquellos que por cuenta propia gestionan cargos lo hagan formando otro partido y no que vengan luego a competir y confrontar en pié de igualdad.
0 5
#2 19 Feb 2024 10:07 Hs
La UCR necesita gente nueva que aporte a la causa ya los que critican y no hacen tienen que jubilarse se entiende?
5 0