Cómo saber si tengo alguna deuda a mi nombre

Conocer nuestra situación financiera y la existencia de deudas registradas a nuestro nombre es crucial antes de gestionar un préstamo o crédito bancario.

Cómo saber si tengo alguna deuda a mi nombre Cómo saber si tengo alguna deuda a mi nombre
25 Junio 2024

Si la ocasión es propicia para desarrollar un emprendimiento o realizar una inversión, es probable que consideremos gestionar un préstamo o crédito bancario. Un factor determinante para poder llevar a cabo esta operación es conocer si tenemos alguna deuda a nuestro nombre. Contar con deudas puede representar un serio inconveniente al momento de concretar nuestros sueños financieros. Afortunadamente, existen mecanismos para verificar la existencia de deudas registradas a nuestro nombre.

Revisar los registros bancarios

En primer lugar, es fundamental revisar los registros mensuales de nuestra cuenta bancaria. Debemos asegurarnos de que no existan gastos o salidas de dinero que no hayamos realizado. 

Si alguien utilizó nuestro nombre para tomar un préstamo, es crucial verificar que nuestros datos personales no estén accesibles desde internet.

Consulta en la Central de Deudores del BCRA

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ofrece una herramienta esencial para esta tarea: la Central de Deudores. En su sitio oficial, el BCRA proporciona información sobre las deudas registradas a nombre de las personas. 

Para acceder a esta información, se recomienda ingresar a la opción "El BCRA y vos / Consulta / Central de Deudores" en su página web, donde se debe ingresar la CUIT/CUIL.

Según el BCRA, "si existe alguna deuda actual o histórica, podrás observar el nombre de la entidad informante, el mes y el monto de la deuda". Si no se está difundiendo ninguna deuda, es recomendable dirigirse a quienes estén informando datos distintos a los que publica el Banco Central.

Verificación a través de Veraz

Otra opción para saber si tenemos alguna deuda a nuestro nombre es comunicarse con la línea gratuita de Veraz al (011) 5352 4800. Al llamar, debemos seleccionar el modo de identificación: 1 para usar el DNI y 2 para usar el número de CUIT. Luego, el sistema realizará tres preguntas al azar para validar la identidad, con respuestas de sí (opción 1) o no (opción 2). Una vez validados los datos, se dictará un PIN que debemos anotar para ingresar en Veraz y consultar gratis si existe alguna deuda a nuestro nombre.

Información adicional del BCRA

El BCRA también ofrece la posibilidad de acceder a la información de deudas mediante la Central de Deudores mencionada anteriormente. Basta con ingresar el Código Único de Identificación Laboral (CUIL) o la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) de cualquier persona física o jurídica. El reporte es gratuito e inmediato.

Es importante destacar que el informe del BCRA incluye tanto deudas bancarias como crediticias canalizadas a través de entidades reconocidas por el Estado. Esto significa que figuran las deudas por préstamos bancarios, consumos a través de tarjetas de crédito o cheques rechazados.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios