Contra la quema de vegetación en Tucumán: el Gobierno aplicará multas millonarias

Pueden superar los 500 sueldos básicos de un estatal, según sus agravantes; será para quienes quemen caña de azúcar, malezas o viertan vinaza al suelo o a cursos hídricos.

4 5
14 Agosto 2024

El ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, informó cómo trabaja la Provincia para  prevenir, fiscalizar, multar y denunciar ante la Justicia la quema de vegetación en Tucumán, particularmente de caña de azúcar y malezas, así como el vertido de vinaza por parte de los ingenios.

“Venimos insistiendo que hay que tener mucho cuidado con el tema de la quema, especialmente de caña y también de maleza. Estamos siendo implacables. Tenemos mucha quema. Se han realizado los procedimientos correspondientes. Estamos labrando las actas, los procedimientos administrativos y también las denuncias penales que correspondan al propietario de la finca en donde ocurren estos acontecimientos”, dijo Abad.

Añadió también: “estamos también aplicando multas a algunos ingenios que tienen que ver con la contaminación ambiental por el derramamiento de vinaza en la cuenca del Río Salí”.

ARCHIVO LA GACETA ARCHIVO LA GACETA

El Ministro de Economía y Producción reiteró: “esto es para todos aquellos que tengan que ver con la producción. Vamos a seguir siendo implacables en este tema. Tengan mucho cuidado porque estamos haciendo las denuncias penales. Esto no va a ser gratis porque entendemos y sabemos que muchos de los casos de quema de caña son voluntarios”.

Durante una conferencia de prensa, Abad  estuvo acompañado por el secretario de Producción, Eduardo Castro; el jefe de Policía, Joaquín Girvau y el director de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Producción, Facundo Moreno Majnach.

COMUNICACIÓN PÚBLICA COMUNICACIÓN PÚBLICA

A su turno, Castro contó que se están haciendo las medidas correspondientes referidas a la quema de caña por parte del departamento de Fiscalización Ambiental. “Se llevan labradas 55 actas aproximadamente y ya se les dio el curso a la Justicia para que tomen cartas en el asunto”, dijo.

“De parte nuestra, corresponde salir, controlar y concientizar a la gente que la quema de caña no es un beneficio para la producción ni para el medioambiente”, sostuvo Castro.

En ese sentido, el funcionario afirmó que las actas son 18% de caña en pie y el resto de rastrojo de caña. “de ingenios solo hay cinco actas recibidas por caña quemada, de las cuales se comprobó que no era intencional la quema”, dijo.

En cuanto a la situación de una fábrica azucarera, dijo: “Nosotros tenemos ya consolidada una multa para el Ingenio Bella Vista por vuelco de vinaza” y dijo que la medida se debe a que “hubo un camión que transportaba vinaza que no estaba en condiciones para hacerlo y hubo un vuelco en uno de los caminos internos del ingenio. Ellos fueron los que hicieron la denuncia. Posteriormente tomamos intervención y hoy ya está la multa ejecutada y labrada para ver que el Departamento Legal haga lo que corresponde”.

Castro recordó que en el año 2022 se quemaron 78 mil hectáreas de caña, en el 2023 fueron 28 mil hectáreas y en lo que va del 2024 “no tenemos la evaluación todavía, pero te da la pauta que el año pasado, que no hubo helada fuerte, no se produjeron los incendios que hubo este año” y remarcó que la quema baja puntos de rinde y produce daño al suelo, al tiempo que explicó que este fenómeno se debe a cuestiones culturales en algunos casos.

INTENCIONALES. Especialistas advierten que la quema de cañaverales provoca decenas de incendios diarios en la provincia. INTENCIONALES. Especialistas advierten que la quema de cañaverales provoca decenas de incendios diarios en la provincia. ARCHIVO

Intervención policial

Girvau aseguró que hasta el momento “no hemos recibido denuncia de propietarios en comisarías por quema de cañaverales. Simplemente documentamos el hecho, le damos intervención a la Unidad Fiscal para identificar el padrón y al dueño de la zona afectada”, explicó.

A su vez corroboró que las zonas más afectadas son el este y sur por hallarse la mayor superficie cultivada de caña de azúcar.

“Cuando atrapemos a alguien infraganti será detenido porque es un delito. Es un peligro lo que hacen, hay cañaverales cerca de la ruta y se puede originar una gran tragedia” o cuando el fuego “se origina bajo un tendido eléctrico y puede producir cortes de energía”, fue tajante Girvau y aseguró que “estamos trabajando en el interior del campo con móviles y unidades especiales”.

Por último, el funcionario policial indicó que “la justicia determinará quién o quiénes son los autores del delito”, pero especulo que “si los dueños de cañaverales no hacen la denuncia deben ser responsables”, como también “los inescrupulosos que deambulan por los cañaverales y provoca el incendio”.

ARCHIVO LA GACETA ARCHIVO LA GACETA

Cuantía de las multas

Moreno también dijo que “las multas previstas en la reglamentación de la ley son de cinco a 500 sueldos básicos de la administración y además cada multa tiene una particularidad porque siempre hay un agravante. El agravante siempre se tipifica. Las multas que se configuran o se dan por quema al costado de la ruta, pero los hechos de fuego que son debajo de los tendidos eléctricos, cerca de áreas protegidas. Tienen una serie de agravantes más las multas, se van multiplicando el importe que se va aplicando. Por eso no hay un importe específico, se tiene en cuenta la agravación de la multa”.

¿Cómo se desarrollan los operativos de fiscalización?

El funcionario también explicó que las vías de comunicación son varias: “lo primero que toman en cuenta es un informe diario que emite la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), que nos va tirando cuáles son las zonas calientes en el día a día. Es decir, la zona donde más puntos de fuego hay. De ahí se organiza la logística de las inspecciones para aprovechar y maximizar los recursos. Además están las denuncias que llegan por la vía de Defensa Civil, porque recordemos que el número de emergencias 103 sirve para denunciar”.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#8 08 Jun 2023 15:57 Hs
Apoyo total de todas las personas de bien a estos candidatos ,que se COMPROMETEN a sacar a la provincia de este caos que la llevaron los feudos.# SANCHEZ, ALFARO GOBERNADOR Y VICE.
1 0
#7 08 Jun 2023 15:55 Hs
Así como trabajaron en sus municipios lo harán en toda la provincia!!!!!!!!!!!! porque SON honestos, tienen VALORES, son humildes y SIEMPRE estuvieron al lado del vecino .
1 0
#6 08 Jun 2023 15:53 Hs
OBRAS SON AMORES Y NO BUENAS RAZONES !!!!!! Campero, Sanchez,Zalazar,Alfaro LAS HICIERON !!!!!!!!!!!!!!!!!
1 0
#5 08 Jun 2023 15:51 Hs
Las obras están y el vecino que vota las ve, el progreso estuvo por eso son las más bellas y por eso se ganará en muchas mas para sumarse al jardín de la república que queremos.
1 0
#4 08 Jun 2023 15:46 Hs
Asi es Alfaro!!!!!!!!!!!!!!!!!! y eso municipios serán siendo gestionados por JXC.
1 0
#3 08 Jun 2023 11:58 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#2 08 Jun 2023 11:41 Hs
Jajajajaja seeeee impresionante. A 2 cuadras de su casa tenemos criaderos de mosquitos mientras el intendente sigue tomando champan de 40 mil pesos
1 3
#1 08 Jun 2023 10:31 Hs
Señor Germán Alfaro ¿ha visitado usted el Cementerio del Norte en toda su extensión? Doy fe de que no ha quedado sepulcro alguno que no hubiera sido profanado con las fotografías de los difuntos dispersas por todo el paisaje. SU MUNICIPIO mi estimado descuida la seguridad de vivos y muertos. Aislada entre tanta salvajada descansa mi viejita en cuya tumba he tenido que colocar la imagen de un Santo popular para que los delincuentes la pusieran en su lista de excepciones. En estas elecciones YO VOTO EN BLANCO
3 3