Yanotti: "Si los tucumanos no piden el subsidio energético verán duplicadas las facturas"

El ministro de Obras y Servicios Públicos alertó sobre el vencimiento inminente del plazo para inscribirse en el RASE. Cómo solicitar el beneficio.

105 13
27 Agosto 2024

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Santiago Yanotti, hizo un llamado "urgente" a los tucumanos para que completen el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE) antes del próximo 4 de septiembre, fecha en la que vence el plazo para la inscripción. En Buen Día, informativo de LG Play, el funcionario advirtió que quienes no realicen el trámite verán duplicadas sus facturas de energía en el próximo periodo.

Según Yanotti, el RASE "es esencial para mantener los subsidios que muchas personas reciben de forma automática", sin saber que están beneficiándose de ellos. “Hay gente que está subsidiada, pero quizás ni sabe que lo está”, comentó. Dijo, además, que el trámite es sencillo y rápido, requiriendo solo la factura de electricidad y un documento de identidad. “Si no se realiza el trámite, se necesitará pagar el doble de la factura de la luz en el próximo periodo”, añadió.

Yanotti también mencionó que el proceso de inscripción puede realizarse digitalmente, y que las autoridades locales, como intendentes y comisionados, han sido convocadas a ayudar a la ciudadanía a completar el trámite. 

“Hemos hecho una reunión con todos los intendentes, comisionados y legisladores pidiéndoles que salgan a buscar a las personas y les pidan que ayuden con el trámite”, detalló el ministro. Sin embargo, reconoció que hay desafíos adicionales como la falta de conectividad y el desconocimiento entre algunas personas mayores, para quienes se ha habilitado asistencia mediante correos electrónicos.

El ministro destacó que, a nivel provincial, más de 100.000 familias podrían perder el subsidio si no realizan el RASE. “Este subsidio nacional es crucial para evitar que los usuarios enfrenten costos insostenibles”, expresó Yanotti, y explicó que el subsidio es independiente de la tarifa social provincial y representa una medida importante para la segmentación de tarifas.

Situación energética de Tucumán

En relación a la situación energética de Tucumán, Yanotti comentó sobre la reciente decisión de retirar dos turbinas debido a la necesidad de mantenimiento y la falta de remuneración adecuada para su reparación. El gobierno provincial está en conversaciones con la Secretaría de Energía de la Nación para buscar soluciones y colaborar en la mejora de la generación eléctrica local. 

“Estamos trabajando para encontrar un esquema donde la provincia pueda participar en la solución, ya sea facilitando recursos o gestionando el mantenimiento necesario”, afirmó.

El ministro concluyó con un llamado a la acción, instando a la ciudadanía a realizar el trámite del RASE a la brevedad para evitar problemas económicos en el futuro y asegurando que la provincia está haciendo todo lo posible para resolver los desafíos energéticos. 

“Esperamos resolver estos temas en septiembre y garantizar que la generación de energía en Tucumán se mantenga estable”, concluyó Yanotti.

Subsidios de luz y gas Subsidios de luz y gas

Cómo solicitar el subsidio de forma online

- Es necesario tener a mano el DNI, las boletas de servicios de luz y gas, los datos de los ingresos de bolsillo, el correo electrónico y el número de CUIL, tanto del titular como de los convivientes.

- Se debe ingresar a www.argentina.gob.ar/subsidios, o acceder a la aplicación Mi Argentina, tocar en “completar el formulario de inscripción” y aceptar que la información que se declara es verdadera.

- Se deben cargar los datos personales, laborales y económicos de cada persona del domicilio. La información debe ser verídica dado que el formulario tiene carácter de declaración jurada.

- Completar los datos de los servicios, primero los de gas y luego los de electricidad, en caso de necesitar ambos subsidios. El número de servicio y de medidor pueden identificarse en la parte superior de cada boleta.

- Incluir los datos de bienes y los ingresos con los que cuenta cada persona. Enviar la solicitud. La Nación analizará los datos y luego enviará por email una respuesta al usuario afirmativa o negativa.

Tres categorías de usuarios por ingresos

- Existen tres categorías de usuarios que están divididas según distintas particularidades. Los valores de la Canasta Básica Total (CBT) para un hogar de cuatro personas fueron tomados de los datos informados por el Indec, correspondientes a julio de 2024.

- Ingresos Altos (N1). Hogares con ingresos mensuales totales equivalentes o superiores a $3.152.268 (3,5 CBT). Excepciones aplican a zonas frías con un umbral de $3.845.767.

- Propietarios de tres o más vehículos con menos de cinco años, tres o más inmuebles, o embarcaciones de lujo. No recibirán bonificaciones en gas ni electricidad.

- Ingresos Medios (N3). Ingresos mensuales totales del hogar entre $900.648 y $3.152.268 (1 a 3,5 CBT). Poseedores de hasta dos inmuebles y un vehículo con menos de tres años. Hogares con personas discapacitadas tienen umbrales ajustados. Se subsidiarán 250 kWh/mes (400 kWh/mes actualmente). En gas se mantienen los beneficios vigentes.

- Ingresos Bajos (N2). Ingresos menores a $900.648 (1 CBT). Pueden poseer un inmueble y, en ciertos casos, un vehículo con menos de tres años. Tendrá un máximo de consumo subsidiable de 350 kWh/mes. En gas se mantendrán los topes actuales.

Tamaño texto
Comentarios 13
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#13 27 Ago 2024 23:37 Hs
La provincia más pobre con los servicios más caros y por tener politicos como Yanotti.
6 1
#12 27 Ago 2024 23:36 Hs
No se quieren ver expuesto ante nación como los más caro en servicios?
6 1
#11 27 Ago 2024 23:34 Hs
Que tienen escondido con esta desesperación de juntar más subsidiados?
4 1
#10 27 Ago 2024 23:33 Hs
Ya vinieron con un 500% de aumento !!!!!!!!!!!
5 1
#9 27 Ago 2024 23:32 Hs
Deje de amenazar Yanotti!!!!!!!!
5 1
#8 27 Ago 2024 22:57 Hs
Estamos igual que en el gobierno de Macri, están gobernando los mismos delincuentes que están ligados a los empresarios que manejan las centrales eléctricas del país. Este gobierno liberó los precios y Tucumán es la provincia más cara del país en el tema de la luz. Vinieron a saquear y eso están haciendo.
4 4
#7 27 Ago 2024 21:35 Hs
Queee!!!! Se veran perjudicados xq le vendran duplicadas las boletas, que nos estan jodiendo. Si ya lo triplicaron y cuatriplucaron a las boletas.donde estan los q defienden al usuario. Quienes son los dueños poderosos, de EDET, SAT, Y GASNOR. Q hacen lo q quieren con la gente.
5 2
#6 27 Ago 2024 21:11 Hs
Vergonzoso lo de Yanotti, vergonzoso es poco decir. Además de intentar aparecer recién ahora preocupado, es increíble que pretenda ser tomado en serio después del largo camino recorrido que tiene siempre en desmedro de los usuarios.
8 0
#5 27 Ago 2024 15:58 Hs
Ese Yanotti es quien jugaba a favor de EDET cuando estaba en el Ersept. Jamás defendió a los usuarios, fue cómplice absoluto de los saqueos de esa Empresa a los consumidores. Y escondió bajo la alfombra,la falta de inversión de EDET , los daños a los electro domésticos con cada corte y las tarifas abusivas. Un personaje nefasto que fue premiado por su fidelidad a EDET con cargos más altos.
27 0
#4 27 Ago 2024 15:18 Hs
Si ya la triplicaron a las facturas sinvergüenza, ahora te querés hacer el honesto.
25 0
#3 27 Ago 2024 13:37 Hs
Ma FIO SO
27 0
#2 27 Ago 2024 13:31 Hs
Es todo una mafia
25 0
#1 27 Ago 2024 13:19 Hs
Y si lo piden también vos jamás defendiste nada más que tu frondoso sueldo y tus retornos millonarios
27 0